Regionales02/07/2021

Río Negro y Formosa avanzan en el intercambio y comercialización de productos regionales

Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro participaron de una reunión virtual con referentes gubernamentales de Formosa, para avanzar en acciones tendientes al intercambio y comercialización de productos regionales.

Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro participaron de una reunión virtual con referentes gubernamentales de Formosa, para avanzar en acciones tendientes al intercambio y comercialización de productos regionales.

En el encuentro se expusieron las formas de trabajo que vienen desarrollando los gobiernos provinciales y las demás instituciones con los productores en cuanto a la compra de sus productos y cómo se va a llevar a cabo la coordinación del intercambio.

Según explicó el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo “comenzamos definiendo cuáles son los productos que interesan a cada provincia, la calidad, los envases, la presentación y la logística, que son temas muy importantes ya que tienen una fuerte influencia en el costo del producto final”.

“En esta primera instancia comenzaremos por la pera y manzana y ellos nos enviarán banana, pero la idea por supuesto es incorporar paulatinamente otros productos”.

La propuesta se enmarca en la agenda de trabajo fijada con Nación, ante la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra a Río Negro, en materia de fruticultura y acciones en conjunto con la Federación de productores.

La premisa fundamental es continuar trabajando de manera directa con los productores para que sus productos puedan llegar a los consumidores, sin intermediarios, lo que en la mayoría de los casos aumenta el precio final. Es de destacar también que son todos productos sanos, inocuos y de calidad.

Estuvieron presentes además en la reunión el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, y de Formosa, el subsecretario de la Producción Sustentable, Osvaldo Alejandro García, el subsecretario de Desarrollo Rural, Martín Amarilla, el intendente de Laguna Naineck, Julio Murdoch, el Concejal Jorge González y el Presidente del Consorcio Frutihortícola de Laguna Naineck. Miguel Catan

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.