Río Negro y Formosa avanzan en el intercambio y comercialización de productos regionales
Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro participaron de una reunión virtual con referentes gubernamentales de Formosa, para avanzar en acciones tendientes al intercambio y comercialización de productos regionales.
Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro participaron de una reunión virtual con referentes gubernamentales de Formosa, para avanzar en acciones tendientes al intercambio y comercialización de productos regionales.
En el encuentro se expusieron las formas de trabajo que vienen desarrollando los gobiernos provinciales y las demás instituciones con los productores en cuanto a la compra de sus productos y cómo se va a llevar a cabo la coordinación del intercambio.
Según explicó el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo “comenzamos definiendo cuáles son los productos que interesan a cada provincia, la calidad, los envases, la presentación y la logística, que son temas muy importantes ya que tienen una fuerte influencia en el costo del producto final”.
“En esta primera instancia comenzaremos por la pera y manzana y ellos nos enviarán banana, pero la idea por supuesto es incorporar paulatinamente otros productos”.
La propuesta se enmarca en la agenda de trabajo fijada con Nación, ante la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra a Río Negro, en materia de fruticultura y acciones en conjunto con la Federación de productores.
La premisa fundamental es continuar trabajando de manera directa con los productores para que sus productos puedan llegar a los consumidores, sin intermediarios, lo que en la mayoría de los casos aumenta el precio final. Es de destacar también que son todos productos sanos, inocuos y de calidad.
Estuvieron presentes además en la reunión el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, y de Formosa, el subsecretario de la Producción Sustentable, Osvaldo Alejandro García, el subsecretario de Desarrollo Rural, Martín Amarilla, el intendente de Laguna Naineck, Julio Murdoch, el Concejal Jorge González y el Presidente del Consorcio Frutihortícola de Laguna Naineck. Miguel Catan
Te puede interesar
Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.