Regionales20/09/2017

Un policía de Río Negro declaró haber encontrado cartuchos de balas durante un rastrillaje

Fue durante un operativo para hallar rastros de Santiago Maldonado, en el noroeste de Chubut. Aseguró que la fiscal federal Silvina Ávila le dijo que no los recolectara porque “no era lo que se buscaba”.

Un efectivo de la Policía de Río Negro declaró haber encontrado cartuchos de bala de FAL y 9 milímetros durante un rastrillaje realizado el pasado 16 de agosto para hallar rastros de Santiago Maldonado, en el predio que habita la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, en el noroeste de Chubut, pero aseguró que la fiscal federal Silvina Ávila le dijo que no los recolectara porque “no era lo que se buscaba”.

Según consignó la señal televisiva TN, el policía colaboraba con un procedimiento ordenado por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, y prestó esta información en el marco de un procedimiento administrativo del Ministerio de Seguridad de Río Negro.

Desde esta cartera provincial remitieron la información al juzgado federal de Viedma que ahora investiga la declaración de este efectivo que pertenece a la división canes de esta fuerza.

De acuerdo con lo trascendido, el agente inspeccionaba una de las orillas del Río Chubut junto a un perro que detectó los proyectiles en ese lugar.

"El perro se encontró con un cable que estaba unido entre dos plantas, donde en uno de sus extremos había un elemento similar a lo que podía ser un gas lacrimógeno, que a su alrededor tenía cartuchos de balas de arma FAL y 9 mm", describió el declarante.

El efectivo dio la novedad a la fiscal, quien le dijo que “no iban a levantar esos elementos” porque buscaban elementos referidos a la persona de Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 1 de agosto, tras un operativo realizado por Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen.

Te puede interesar

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas

Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.