Una fabrica barilochense de productos de rosa mosqueta exportará sus productos a España

Ambar, una fábrica de San Carlos de Bariloche dedicada a la producción de alimentos, aceites esenciales y productos vinculadas con la rosa mosqueta y sus beneficios, intentará llegar con su propuesta a España a través de la Agencia Río Negro Exporta.

La fábrica de alimentos y aceites esenciales Ámbar, situada en San Carlos de Bariloche y dedicada a la producción de diferentes propuestas vinculadas a la rosa mosqueta y sus múltiples beneficios, se encuentra dentro del grupo que intentará llegar con su propuesta a España de la mano de la Agencia Río Negro Exporta.

Al respecto, Marcelo Gurrea, el dueño de esta fábrica patagónica, expresó que “España es un buen mercado, ya estamos en contacto con la empresa importadora y estamos a la espera de ver como continuar trabajando".

"Es un buen comienzo, encontrarnos las empresas que de alguna manera podemos representar productos al exterior a través de RN Exporta, nos ayuda a encontrarnos y nos facilita la gestión”, manifestó el dueño de Ámbar.

Asimismo, detalló que "la vinculación con Río Negro Exporta permite un respaldo y aprender de las cuestiones burocráticas. El acompañamiento ayuda a que los errores sean menores, hay profesionales que van asesorando y siendo testigos de lo que a uno le pasa y necesita, es dejar de estar solos".

"En la medida que la Agencia nos ha ido dando un apoyo, eso va a repercutir en beneficio de otros productores, en un canal abierto para otros desarrollos”, destacó.

Ámbar se dedica a la elaboración y prensado en frío de semillas para aceites vegetales y de rosa mosqueta, y elaboración de harinas y polvos deshidratados de dicha planta.

“Nos hemos transformado en un canal de productores que han hecho sus recolecciones e inversiones en relación con la recolección, y nosotros canalizamos ese desarrollo que tiene que ver con cosmética y alimentos”, dijo Gurrea.

“Hemos tomado una posición distinta, por un lado, somos canales de empresas que han invertido en la recolección y por otro lado nos vinculamos con otras empresas para obtener mayor alcance de estos desarrollos”, agregó.

Ámbar se encuentra entre las siete empresas rionegrinas que el Gobierno de esa provincia, a través de la Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Ministerio de Economía, acompaña gestionando la posibilidad de que inserten sus productos en la cadena de comercialización de España.

En cuanto a los rubros elegidos para importar se eligieron además, cervezas artesanales, ahumados y salsas gourmet, agua mineral, chocolates, alfajores, sidra y empanadas congeladas.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.