Una fabrica barilochense de productos de rosa mosqueta exportará sus productos a España

Ambar, una fábrica de San Carlos de Bariloche dedicada a la producción de alimentos, aceites esenciales y productos vinculadas con la rosa mosqueta y sus beneficios, intentará llegar con su propuesta a España a través de la Agencia Río Negro Exporta.

Regionales20/06/2021
Ambar

La fábrica de alimentos y aceites esenciales Ámbar, situada en San Carlos de Bariloche y dedicada a la producción de diferentes propuestas vinculadas a la rosa mosqueta y sus múltiples beneficios, se encuentra dentro del grupo que intentará llegar con su propuesta a España de la mano de la Agencia Río Negro Exporta.

Al respecto, Marcelo Gurrea, el dueño de esta fábrica patagónica, expresó que “España es un buen mercado, ya estamos en contacto con la empresa importadora y estamos a la espera de ver como continuar trabajando".

"Es un buen comienzo, encontrarnos las empresas que de alguna manera podemos representar productos al exterior a través de RN Exporta, nos ayuda a encontrarnos y nos facilita la gestión”, manifestó el dueño de Ámbar.

Asimismo, detalló que "la vinculación con Río Negro Exporta permite un respaldo y aprender de las cuestiones burocráticas. El acompañamiento ayuda a que los errores sean menores, hay profesionales que van asesorando y siendo testigos de lo que a uno le pasa y necesita, es dejar de estar solos".

"En la medida que la Agencia nos ha ido dando un apoyo, eso va a repercutir en beneficio de otros productores, en un canal abierto para otros desarrollos”, destacó.

Ámbar se dedica a la elaboración y prensado en frío de semillas para aceites vegetales y de rosa mosqueta, y elaboración de harinas y polvos deshidratados de dicha planta.

“Nos hemos transformado en un canal de productores que han hecho sus recolecciones e inversiones en relación con la recolección, y nosotros canalizamos ese desarrollo que tiene que ver con cosmética y alimentos”, dijo Gurrea.

“Hemos tomado una posición distinta, por un lado, somos canales de empresas que han invertido en la recolección y por otro lado nos vinculamos con otras empresas para obtener mayor alcance de estos desarrollos”, agregó.

Ámbar se encuentra entre las siete empresas rionegrinas que el Gobierno de esa provincia, a través de la Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Ministerio de Economía, acompaña gestionando la posibilidad de que inserten sus productos en la cadena de comercialización de España.

En cuanto a los rubros elegidos para importar se eligieron además, cervezas artesanales, ahumados y salsas gourmet, agua mineral, chocolates, alfajores, sidra y empanadas congeladas.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto