Nacionales07/06/2021

Una jueza debe definir cuándo se rematan los bienes de Maradona

En la subasta entrarían dos autos BMW, una casa en Villa Devoto, un departamento en Mar del Plata y un contenedor con elementos que Maradona tenía en Dubai, como instrumentos musicales, camisetas, pelotas, relojes, botines, trofeos y una carta que le envió Fidel Castro.

La jueza platense Susana Tedesco del Rivero definirá después de reunirse este lunes con los abogados de las partes en litigio, cuándo y dónde se rematarán los bienes del fallecido astro futbolístico Diego Armando Maradona.La magistrada que está a cargo de la sucesión es titular del Juzgado Civil y Comercial 20 de La Plata.

En tanto, la sucesión está administrada por el abogado Sebastián Baglietto, quien ya informó la subasta de algunas de las "joyas" de Diego.

Diversas fuentes judiciales señalaron que, además de dinero en cuentas bancarias, Maradona posee inmuebles y objetos de gran valor.

Entre las cosas que ingresarán en la subasta se indicó que deberán ponerse en valor dos autos BMW, una casa en el barrio porteño de Villa Devoto, un departamento en Mar del Plata y un contenedor con elementos que Maradona tenía en Dubai, como instrumentos musicales, camisetas, pelotas, relojes, botines, trofeos y una carta que le envió Fidel Castro.

Cuando se defina, el remate será transmitido por streaming y lo recaudado será dividido entre los herederos, entre los que figuran los hijos reconocidos de Maradona: Dalma, Gianinna, Diego Junior, Diego Fernando y Jana.

Aún debe definirse si Magalí Gil, Santiago Lara y Eugenia Laprovíttola también son hijos de Maradona, dijeron las fuentes consultadas.

Te puede interesar

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.