Río Negro proyecta colocar un bono por US$ 300 millones para obras de infraestructura
El gobierno de Río Negro proyecta colocar un bono internacional por US$ 300 millones a mediados de noviembre próximo, en el marco del plan de obras de infraestructura provinciales que estipula una deuda total de US$ 580 millones.
Según informó a Télam el secretario de Hacienda de la provincia, Eduardo Bacci, "la deuda estimada sería de hasta ocho años", y aseguró que se viene avanzando por etapas con el Plan Castello, "que será dividido en dos partes y no más de eso".
La idea es que la primera colocación de los bonos cuente con un plazo estimado de seis a ocho años, "de todas maneras el monto final surgirá definitivamente en el momento de la operación, de acuerdo a la tasa y el plazo que se consigan", aclaró Bacci.
La intención del gobierno provincial es, una vez obtenido el dinero, iniciar lo antes posible las obras y "desde ahí veremos en qué momento saldríamos al mercado por segunda y última vez", señaló el economista.
De acuerdo con el plan de ejecución "vamos a ir viendo cuándo se colocarían los restantes 280 millones, que conforman el volumen total de la deuda", dijo Bacci.
En ese sentido, el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri, confirmó a esta agencia que "de los 12 planes directores de saneamiento contemplados en el Castello, seis ya están listos para llevar adelante", y aclaró que son los de "Las Grutas, Pilcaniyeu, Maquinchao, Luis Beltrán, Río Colorado y el de Cinco Saltos".
El titular de la cartera de obras de Río Negro afirmó que "Vialidad rionegrina y del Departamento Provincial de Aguas están en condiciones de llamar a licitación en noviembre con apertura en diciembre, que luego del receso veraniego, se firmarían los contratos en febrero y se iniciarían las obras en marzo".
Por último, Valeri estimó en 25 la cantidad de obras de infraestructura que el Plan Castello contempla para el desarrollo de la provincia.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.