La feria permanente de emprendedores en Cipolletti, es un ejemplo para mostrar ante el país
La titular del área de Economía Social, Marcela Linhardo fue invitada a disertar en el marco del 2º Encuentro Nacional de Gestores de Ferias, que se desarrollará los días 14 y 15 de septiembre, en la sede de Las Cañitas, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La convocatoria fue remitida a Linhardo por parte de Fátima Ochoa, de la Dirección Nacional del Fomento de la Comercialización, de la subsecretaría de Herramientas de para la Economía Social, de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. En la misma se invitó la titular de Economía Social, para que comparta con los participantes su experiencia en la gestión de la Feria Permanente de Emprendedores y en temas legislativos, ordenanzas y reglamentos en torno a Ferias, en función de que Linhardo es la autora de la normativa legal que regula las ferias en Cipolletti.
Consultada sobre los motivos que la llevaron a encabezar Economía Social, coordinar las ferias y generar las ordenanzas que las regulan en la ciudad, Linhardo explicó: “Cipolletti necesitaba este espacio municipal de ferias de artesanos y emprendedores. Comenzamos con 19 emprendedores, una feria que a la segunda fecha duplicó el número de participantes. Empezó a surgir un movimiento en torno a la feria que nos obligó a expandirnos llegando al tope máximo de participación en el Verano Cultural con más de 120 expositores”.
En función de la primera experiencia, le titular de Economía Social, explicó: “Comenzamos a delinear el plan de acción del año en curso, porque no queríamos quedarnos sólo con la feria sino hacer crecer a ese emprendedor ferial que habíamos captado. Fue así como surge el Programa de Fortalecimiento Emprendedor, basado principalmente en la capacitación de cada emprendedor y el conocimiento de su "saber hacer". Pudiendo también acompañar a postular para alguna herramienta crediticia para compra de insumos, maquinarias e incorporación de valor agregado”.
A modo de resumen, Linhardo indicó: “Ese trabajo intenso nos hizo convertirnos en una de las ferias más importantes del país. Postular entre las 25 ciudades emprendedoras, y tener en marcha y presentados ante Nación ya pre aprobados una serie de proyectos a concretas en 2018 que redundará en beneficio de cada uno de los ciudadanos cipoleños. Sin olvidarnos del trabajo que venimos realizando en la feria del trueque. Capítulo aparte en esta hermosa aventura”.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.