Macri y Netanyahu acordaron profundizar vínculos comerciales y ratificaron la lucha conjunta contra el terrorismo
El presidente Mauricio Macri y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de visita oficial en el país, acordaron hoy “profundizar los vínculos comerciales, con énfasis en las pymes” y ratificaron su lucha conjunta contra el terrorismo.
Así lo afirmaron en una declaración conjunta que ofrecieron este mediodía en la Casa de Gobierno, tras un encuentro que mantuvieron ambos líderes, en el marco de la primera visita de un primer ministro israelí a la Argentina.
Allí, Macri ratificó su “inquebrantable compromiso con la paz y la seguridad nacional, en la lucha contra el terrorismo internacional”, al tiempo que recordó que el país “sufrió en carne propia el extremismo violento” con los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, y exhortó a “trabajar junto a Israel para prevenir y luchar contra esas atrocidades”.
En ese sentido, el primer ministro israelí destacó el “compromiso e integridad” de Macri en “su postura en pos de determinar lo que ya sabemos, que Irán y Hezbollah respaldaron y, de hecho, iniciaron esos atentados”, y sostuvo que “la actividad terrorista de Irán no se ha detenido desde entonces”.
Al iniciar la declaración conjunta ante la prensa, Mauricio Macri subrayó que la visita de Netanyahu al país “constituye un gesto de confianza hacia esta nueva etapa de cambios” y "una ratificación del compromiso de trabajar juntos en temas de mutuo interés".
En ese contexto, destacó que acordaron “profundizar los vínculos comerciales, con énfasis en las pymes”, y remarcó la llegada al país de una delegación de empresarios israelíes que “están interesados en aprovechar las oportunidades” de Argentina y “generar nuevos negocios”.
Por su parte, Netanyahu expresó que sigue "con mucha admiración los esfuerzos" que el Presidente "ha venido haciendo para modernizar su economía", y lo ubicó "entre los líderes de los países del mundo que reconocen que la tecnología y las reformas aseguran un futuro para nuestros pueblos".
En ese marco, Netanyahu resaltó la “necesidad de luchar contra el terrorismo perpetrado por Irán, y por el ISIS, que es preocupación para todos los países y tiene que haber una respuesta acorde”.
Previo a la declaración, ambos líderes firmaron un acuerdo por medio del cual el gobierno argentino le entregó al israelí documentación referida al Holocausto.
Se trata de una caja con cinco discos externos en el que están grabadas unas 139.000 imágenes digitales con documentación histórica relacionada con el Holocausto, informaron fuentes oficiales.
Te puede interesar
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.