La Multas en Neuquén llegan a $200 mil por organizar reuniones sociales y $25 mil por no usar barbijo
Ambas medidas apuntan a desarticular fiestas clandestinas y reuniones, además de reforzar los cuidados sanitarios básicos que evitan los contagios. Rigen desde ayer hasta el 21 de mayo.
Tal como fue anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez el viernes, y como parte de las nuevas medidas, el Poder Ejecutivo elevó el monto de las multas a quienes no cumplan con la obligación del uso de barbijos o protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal.
A este incumplimiento, el gobierno estableció una multa que aumentó a 25 mil pesos, cuando anteriormente era de 20 mil. En tanto, a propietarios de inmuebles donde se desarrollen reuniones sociales no autorizadas, se les labrará una sanción que va desde los 50 mil pesos a los 200 mil pesos.
La aplicación de ambas multas corresponderá al ministerio de Gobierno y Seguridad y lo recaudado será destinado a la emergencia sanitaria actual. Así lo establecen ambas normas con fecha de ayer.
Cabe recordar que la batería de estas nuevas medidas que comenzaron a regir desde el sábado, están orientadas a desalentar la circulación de personas lo máximo posible en todo el territorio provincial, como respuesta al exponencial aumento de casos positivos de Covid-19 que se detectaron durante los últimos días. En este sentido, ambas normas invitan a los municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares para lograr atenuar el impacto de la pandemia y que permitan colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las normas en cada comunidad.
Para el cumplimiento efectivo de cada una de las medidas, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, ya estableció un esquema de trabajo con las distintas fuerzas de seguridad y, a través de ellos, con los municipios, para la implementación de los distintos operativos de control que contribuyan a esa finalidad.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.