Locales08/05/2021

Entregaron Certificados Pupa a emprendedores gastronómicos cipoleños

Las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) tienen como objetivo principal consolidar el sistema de inclusión de emprendimientos del tipo familiar, dedicados a la elaboración de alimentos de bajo riesgo para la comercialización local.

El Intendente Claudio Di Tella y el director de Economía Social y Capacitación y Empleo Diego Cides,  entregaron dos certificados PUPA a Ajo Negro y a Charlie y la Fabrica de Pizza. Actualmente hay nueve Unidades Productivas Alimenticias y hay dos más en proceso de certificación.

Las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) tienen como objetivo principal consolidar el sistema de inclusión de emprendimientos del tipo familiar, dedicados a la elaboración de alimentos de bajo riesgo para la comercialización local. Esto logra afianzar las políticas públicas del desarrollo social y económico de la ciudad, generando fuentes de trabajo y ampliando la oferta de productos cipoleños. Se encuentran reguladas dentro de la Ordenanza de Fondo 304/17,

La Dirección General de Capacitación, Empleo y Economía Social es la encargada de asesorar mediante protocolo y acompañamiento técnico a los emprendedores para lograr la certificación Re.PUPA. Quienes estén interesados en ingresar sus productos dentro de la certificación, pueden comunicarse por más información a los números del área 2995720412 y 2994216722m, vía whatsapp o llamado telefónico, o email economiasocialcipo@gmail.com

Ajo Negro

Es un emprendimiento gastronómico desarrollado por Leandro Silva y Silvina Rearte, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el rubro, encargados por años de restaurantes de la zona. Ambos están formados en gastronomía, durante la pandemia se reinventaron, creando productos novedosos es sus ingredientes, entre los que se destacan: mermeladas mixtas: pera, lavanda y pétalos de rosa; frutilla, cedron y escamas de coco: alfajores: chocolate blanco, ganache de arandanos; chocolate negro, dulce de leche y whisky, mani y sal marina; Panes (foccacia, ciabatta, panes de remolacha, curcuma y calabaza, carbon activado); galletas de avena. 

Charlie y la Fabrica de Pizza 

Ariel Davidovsky de familia comerciante cipolenia, comenzó con este emprendimiento durante la pandemia, el cual consiste en diferentes variedades de pre-pizzas saborizadas: ahumada, remolacha, zanahoria, semillas, y clásica. La forma de presentación original, surgió de la búsqueda para incorporar verduras en la alimentación de su hijo. De esta forma Ariel hoy ve cómo su proyecto se hizo realidad,  de contar con su propio emprendimiento y fuente de trabajo."

Te puede interesar

Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.

El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública

Los trabajos de relevamiento y  notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.

Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti

La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.