Las ventas de motos usadas crecieron 87% en marzo comparado con el primer mes de la pandemia
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) informó que el tercer mes del año finalizó con un total de 36.044 unidades transferidas.
El mercado de las motos usadas alcanzó en marzo una suba del 87% con respecto al mismo mes de 2020 con 36.044 unidades transferidas, de acuerdo al reporte de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).
La entidad informó que el tercer mes del año finalizó con un total de 36.044 unidades transferidas, lo que evidencia una suba del 28% con respecto a su antecesor mes de febrero, en el que se habían registrado 28.145.
En la comparación interanual se observa un crecimiento del 87% ya que en marzo de 2020 se habían traspasado 19.317 unidades, aunque en aquel mes se inició el confinamiento y solo se registraron 19 días de actividad.
El análisis de los datos refleja que la marca que continúa liderando el mercado del usado es Honda, con el 29,1% de las operaciones, mas que duplicando a Yamaha con un 13,8, y que sigue superando con amplitud a Zanella que alcanzó el 9,7% del total.
El top five se completó en marzo sin grandes novedades, con Motomel cuarta, con una participación creciente del mercado del 8,8%, Corven, en el quinto lugar cómodo con el 6,1 y en el sexto escalón quedó Guerrero, con 5,2% aunque hasta hace poco peleaba la quinta posición.
Te puede interesar
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.