Regionales13/04/2021

Katopodis y la gobernadora Carreras inauguran un Centro Modular Sanitario en Bariloche

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, inauguró hoy un Centro Modular Sanitario en Bariloche junto al ministro nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El hospital modular de Bariloche está ubicado al inicio de la Ruta Provincial 82, que va a Villa Los Coihues y el cerro Catedral, y tiene una superficie de 625 metros cuadrados, con espacios de atención, internación, sanitarios, laboratorios y servicios.

"Todos queremos contribuir al mismo país", expresó Carreras y agradeció a Katopodis por la planificación e inversión del Gobierno nacional en Río Negro.

Katopodis dijo por su parte que "no hay que dejar en manos del mercado la decisión sobre la salud pública".

En ese sentido destacó las políticas sanitarias nacionales con las que se adquirieron camas de terapia intensiva con el objetivo de afrontar el padecimiento de la pandemia.

Remarcó que la obra del Centro Modular está a la altura del esfuerzo que hicieron médicos, enfermeros y sanitaristas en la gestión de la peor tragedia del país.

Carreras y Katopodis, también visitaron en Bariloche distintas obras que están financiadas por la provincia, el municipio y el Estado nacional.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.