En Río Negro no habrá nuevas medidas de restricción mientras no varíe la situación epidemiológica
Encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras, el Comité de Crisis por COVID-19 de Río Negro evaluó la situación epidemiológica provincial.
Como resultado del diálogo mantenido por el Gobierno Provincial con Intendentes, Intendentas y autoridades de las Cámaras empresariales de la provincial, se determinó que por el momento no habrá variaciones en las medidas de control de circulación y actividades en la provincia.
Decreto 321/21: https://bit.ly/2Oz1Rz6
Luego del encuentro, mediante Decreto de la Gobernadora Arabela Carreras se dio facultad al Ministro de Salud para tomar en forma coordinada con Intendentes e Intendentas, las medidas que se consideren necesarias en caso que se produzcan cambios en los parámetros sanitarios de alguna ciudad o Departamento.
El Decreto establece que serán considerados como de “Alto Riesgo Epidemiológico” aquellas ciudades o Departamentos con más de 40.000 habitantes que presenten los siguientes parámetros:
a) La razón de casos, definida como el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20.
b) La incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea superior a 150.
En tanto, serán considerados como de “Riesgo Epidemiológico y Sanitario Medio” aquellos que presenten los siguientes parámetros:
a) La razón de casos, definida como el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, se encuentre entre 0,8 y 1,2.
b) La incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, se encuentre entre 50 y 150.
El Comité de Crisis encabezado por la Gobernadora Carreras se reunió este viernes con la participación del Vicegobernador, Alejandro Palmieri y el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Apcarián e integrantes del Poder Ejecutivo Provincial.
Te puede interesar

Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.