ATE realiza un paro por 24 hs. y corte total a los puentes carreteros Cipolletti-Neuquรฉn
๐๐ฎ ๐ต๐๐ฒ๐น๐ด๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ฒ๐๐๐ฎ๐๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ฎ๐ณ๐ฒ๐ฐ๐๐ฎ๐ฟ๐ฎฬ ๐ฒ๐๐ฐ๐๐ฒ๐น๐ฎ๐, ๐ต๐ผ๐๐ฝ๐ถ๐๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ ๐ฒ๐น ๐ฟ๐ฒ๐๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ฎ๐ฑ๐บ๐ถ๐ป๐ถ๐๐๐ฟ๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผฬ๐ป ๐ฝ๐ฬ๐ฏ๐น๐ถ๐ฐ๐ฎ
Tal como fuera anunciado este miércoles 7 de abril la ATE Rio Negro llevará adelante un paro de 24 horas en el marco de la jornada nacional de lucha planteada por la CTA Autónoma a la cual el sindicato adhiere.
El gremio definió un bloqueo total en los puentes Cipolletti – Neuquén y advirtió que se verá reducida la atención en organismos nacionales, provinciales y municipales, afectando el normal funcionamiento de los establecimientos educativos, en hospitales y centros de salud solo se garantizarán guardias mínimas, centros de documentación rápida, ministerio de gobierno, IPROSS, personas jurídicas, IPPV, registro de la propiedad inmueble, SENAF y Desarrollo Humano, secretaria se trabajo, SPLIF, entre otros, ya que se paralizarán todas las actividades en las distintas administraciones.
"Están pendientes las paritarias en el Estado nacional y rechazamos cualquier intento de ponerle un techo a las discusiones. En la provincia hemos avanzado en el convenio sectorial de salud, pero aún no tenemos respuestas concretas sobre la continuidad del pago del bono mensual que garantizaba nación, el reconocimiento de la insalubridad y el incremento de otros rubros salariales", declaró Rodrigo Vicente secretario general de ATE, y completó "Tampoco se resuelve el aumento de los adicionales en la mayoría de las carteras y hay ministerios que no ofrecen soluciones rápidas a las problemáticas sectoriales".
ATE sostiene una serie de demandas que ya fueron planteadas en la última reunión con el ejecutivo, y que refieren al tratamiento urgente de la Ley de Insalubridad para los trabajadores de la salud pública y la inclusión de los médicos residentes dentro de los incrementos estatales; la necesidad de avanzar en las recategorizaciones adeudadas en todos los ministerios; la demanda de aumento del punto de guardia para la ley 1904; el aumento en los adicionales del Manual de Misiones y Funciones, horas suplementarias y pago de movilidad para el Personal de Servicio de Apoyo; aumento en el plus de operador que perciben los trabajadores de Desarrollo Humano; aumento para título profesional de los agentes que revisten bajo la ley 1844 y aumento en las asignaciones familiares. Asimismo, se exige avanzar sobre las necesidades del SPLIF, falta de personal, vehículos y condiciones edilicias adecuadas en la central de El Bolsón.
Te puede interesar
Aprueban en Neuquรฉn una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentaciรณn se definirรกn criterios operativos segรบn el nivel educativo y tipo de establecimiento, pรบblico o privado.
La Policรญa de Rรญo Negro sumรณ 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezรณ la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarรกn la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policรญa de Rรญo Negro.
Llegรณ la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A dรญas del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta mรบltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.