Regionales06/04/2021

Se viene el Patagonia Run a San Martín de los Andes

Por el nivel de organización, entorno natural y las distancias que llegan hasta 160 kilómetros, la competencia se encuentra entre las más importantes y exigentes de Latinoamérica. Se esperan miles de competidores.

Con más de 4000 inscriptos, los días 9 y 10 de abril próximos se realizará en San Martín de los Andes una nueva edición del Patagonia Run, unas de las competencias de Trail Running más importantes de Latinoamérica.

El evento deportivo contará con distancias de 10, 21, 42, 70, 110 y 160 kilómetros en las que todas las largadas serán en el Polideportivo Chacra, excepto la última con partida en la Costanera del Centro Cívico. En tanto las llegadas tendrán lugar en el Centro Cívico mismo.

La carrera estará dividida en las dos jornadas. Los competidores de 110 y 160 kilómetros emprenderán las pruebas el día 9, y las demás modalidades el 10.

Días previos a la competencia se le informará a cada participante el horario asignado del corral de largada, según el “tiempo estimado de carrera” informado en la inscripción.

La organización dispondrá de vehículos para traslados de corredores de 110, 70, 42, 21 y 10 km desde la oficina de carrera hasta la zona de largada.

El Patagonia Run es organizado por Neuquén Eventos, TMX y cuenta con el apoyo del Gobierno y el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, entre otros.

Para mayor información, los interesados pueden consultar en www.patagoniarun.com

Los horarios de largada para cada modalidad serán:

160k (100Mi): viernes 9 de abril entre las 10:00 y las 11:30 hs*, costanera del lago Lácar de la ciudad.

110k: viernes 9 de abril entre las 17:00 y las 19:00 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .

70k: sábado 10 de abril entre las 00:00 y las 02:00 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .

42k: sábado 10 de abril entre las 07:50 y las 10:50 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .

10k: sábado 10 de abril entre las 14:00 y las 15:30 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .

*El último horario para llegar a la Meta para todas las distancias, será a las 23:59 h del sábado 10.

 

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.