Regionales16/03/2021

Río Negro acompañará el cultivo de Cannabis medicinal en el INTA

La gobernadora, Arabela Carreras, mantuvo una reunión con referentes del Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA) y, además, realizó una recorrida por el predio en donde a futuro se comenzará con el cultivo de Cannabis con fines medicinales.

El encuentro tuvo como objetivo diagramar un trabajo en conjunto para que, a través de la decisión de la Gobernadora, el Ejecutivo Provincial, se sume a este proyecto que están desarrollando desde el INTA en conjunto con la asociación sin fines de lucro, Ciencia Sativa. 

Dentro de éste proyecto, el PROFARSE, está llamado a cumplir un rol fundamental por eso la gerente General del PROFARSE, Marné Livigni, destacó que “la gobernadora dio su visto bueno para que desde la institución se acompañe esta gran iniciativa”. 

La idea general es que el cultivo se realice en el predio del INTA, en Guerrico, hacer la extracción, con un método estandarizado, para que luego sus derivados, se envíen a los laboratorios y que comience su proceso productivo para que se transforme en un producto con fines medicinales.

“El principal punto aquí es la decisión del Gobierno Provincial, de ponderar este producto como política de salud, y nosotros estamos dispuestos a apoyar y trabajar para que el producto llegue a la mayor cantidad de pacientes posibles”, subrayó Livigni. 

Por otro lado, el Legislador, Lucas Pica, quien también estuvo presente dijo que “estamos en la antesala de un gran cambio de paradigma ya que el cannabis medicinal es la esperanza para muchos y esto gracias a la decisión política del Gobierno Nacional, acompañada por el Gobierno Provincial”. 

También agregó que la Provincia se está “preparando para lo que se viene”, y es por esto que desde la legislatura acompañan con “leyes y reglamentaciones para los tiempos que se vienen”. 

De la reunión participaron también, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy; y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.