"Salimos con lo puesto", dijo poblador de Cerro Radal que huyó con su esposa y tres hijos del fuego
Diego Boudarczuk, un poblador próximo a la zona de Cerro Radal, en cercanía de Lago Puelo, al noroeste de Chubut, tuvo que abandonar su cabaña junto a su esposa y tres hijos mientras "caían bolas de fuego sobre el pasto" lindero.
"Nosotros salimos de la cabaña cuando vimos que caían bolas de fuego sobre el pasto; intentamos apagarlo hasta que decidimos salir con lo puesto" junto a su pareja Verónica, dos niñas de 13 y 8 años y un bebé de 18 meses, contó Boudarczuk.
El fuego sin embargo dejó a salvo su emprendimiento de producción de cerveza artesanal que tenía en el galpón de la cabaña, por lo que ahora busca volver y "ponerme a trabajar en la reconstrucción".
"Si estoy ahora vestido es gracias a la solidaridad de los vecinos porque la cabaña fue arrasada", se lamentó.
Los intendentes de la comarca andina del paralelo 42, epicentro de los incendios que formaron una "herradura de fuego" en la zona boscosa sobre el noroeste del Chubut, estimaron que las viviendas afectadas son entre 200 y 250 con distinto nivel de daño, aunque en muchos casos con pérdidas totales.
Visiblemente conmovido, el cervecero de Cerro Radal explicó que "toda mi casa quedó reducida a cenizas" y particularmente lamentó la pérdida de "la Biblia escrita en ruso de mi abuela que atesoraba de los tiempos de migrantes".
La historia del emprendedor se repite por decenas en la zona de la cordillera chubutense.
Marcelo, un cuentapropista que tenía un modesto taller mecánico en la zona de Las Golondrinas perdió la casa y el pequeño emprendimiento que le daba sustento.
Sobre la asistencia a los damnificados, el ministro de Desarrollo Social y Familia de Chubut, Gustavo Hermida, aseguró que hoy "no sabemos a ciencia cierta cuántos son los afectados".
"Estamos despachando un equipo de encuestadores para barrer el terreno afectado y disponer de la ayuda que haga falta", añadió.
Ayer se despacharon tres camiones con elementos indispensables como mantas, colchones, agua mineral y elementos de limpieza además de víveres secos.
Hermida aseguró que "tenemos el acompañamiento de Nación y particularmente de (el ministro de Desarrollo Social de la Nación) Daniel Arroyo que se comunicó conmigo ya en dos oportunidades y con quien tenemos teléfono abierto".
Por su parte el ministro de Gobierno de Chubut, José María Grazzini, dispuso que el equipo para el expendio de documentos se instale en la comarca a fin de "facilitar el trámite porque muchos perdieron el DNI y eso que parece un tema menor lo es todo, porque cualquier trámite, incluso para asistencia, requiere de un documento".
A primera hora de hoy partió rumbo a la comarca un equipo del Instituto Provincial de la Vivienda para colaborar con la reconstrucción y relevar los daños.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.