Quince familias cipoleñas darán el puntapié inicial al Programa "Construyendo Juntos"

Tal como la había anunciado el intendente Claudio Di Tella en su discurso del inicio de sesiones del Concejo Deliberante, se comenzó a avanzar en el acceso a la tierra y a la vivienda a través del Programa “Construyendo Juntos”.

Se mantuvo una reunión informativa en el 5to.piso del edificio municipal, con 15 familias de la ciudad, las cuales serán las primeras en dar un paso más en la consolidación de este modelo de acceso al terreno propio. Además, a través del programa “Construimos Juntos” el Municipio ofrecerá los planos de modelos de vivienda y un plan de capacitación y asistencia técnica para la autoconstrucción. Estará disponible también para las familias que están organizadas en las cooperativas.

Claudio Di Tella, destacó durante la reunión que: “Fue un compromiso asumido, el de resolver la situación de acceso a la tierra y la vivienda de estas familias. El municipio acompañará en el cómo hacer las cosas. Además de ofrecer un prototipo según las necesidades de cada familia  y asesorarlos en el proceso de construcción. Para que el barrio tenga una identidad, hacer un barrio es una cuestión de solidaridad y acompañamiento”. Aseguró además que: “Es la idea que tenemos como Municipio, acompañar a la gente”.

Durante el encuentro se les mostró el plano donde estarán ubicados los lotes que podrán adquirir en el sector de El Espejo, el valor de los módulos, “y una vez elegido el modelo por cada familia se irá avanzando”, aseguró el intendente cipoleño.

Por otro lado, el secretario de Gobierno Pablo Nuñez, informó que: “Las 15 familias se llevaron informaciòn para analizar, nos deberàn realizar una devolución la semana próxima sobre la elección de la ubicaciòn de los lotes, el plan de pago. Serán las primeras familias de la ciudad que se incorporen al Programa “Construyendo Juntos”, un Programa para el acompañamiento a la autoconstrucción que tiene que ver con el diseño de prototipos, la elaboraciòn de la documentaciòn técnica, la asistencia y capacitaciòn en las técnicas de construcciòn. Pusimos a disposición toda la documentación para luego pasar a definir los boletos de compra venta, el cronograma de pago de los lotes y el prototipo de vivienda. 

“El acompañamiento y asistencia técnica de parte de los profesionales del Municipio será permanente”, indicó Nuñez. 

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.