Río Negro representa al país en el Programa Ganar Ganar de ONU Mujeres

A través de la Agencia CREAR, Río Negro es una de las siete provincias que representa a la Argentina en el Programa Ganar Ganar de ONU Mujeres.

A través de la Agencia CREAR, Río Negro es una de las siete provincias que representa a la Argentina en el Programa Ganar Ganar de ONU Mujeres, participando de la primera mesa de diálogo Federal: creando alianzas para el empoderamiento económico de las mujeres, realizada de manera virtual.

El evento que reunió a las provincias que ya realizaron mesas de Diálogo entre el sector público y privado durante el año 2020 del Programa, cuenta con la participación de distintas provincias de la Argentina, entre ellas, Santa Fé, Chubut, La Pampa, San Juan, La Rioja, Mendoza  y Río Negro.

El encuentro virtual tuvo por objeto generar un intercambio entre las siete mesas de diálogo provinciales, a partir de la presentación de sus planificaciones 2021. Además definir apoyos y asistencia técnica que el Programa Ganar-Ganar podrá brindar a cada una de ellas e impulsar la creación de mesas de diálogo en otras provincias argentinas.

Representando a Río Negro, la subsecretaria de Coordinación Técnica Administrativa del CREAR, María Eugenia Casi, expuso las distintas líneas de acción realizadas durante el año 2020, y entre ellas destacó el trabajo La Provincia, en conjunto con el CREAR y la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género.

Las líneas abordadas durante el año pasado, y en las que aun se encuentra trabajando la Agencia se basan en la visualización comunicación y relevamiento del continuo ecosistema emprendedor para generar la visualización de la mujer emprendedora rionegrina; en la capacitación formación y comercialización, a través de la capacitación interna realizada a todo el personal, en materia de género para el recurso humano del CREAR; y finalmente el trabajo en los recursos para el acceso financiero y económico de las mujeres.

Casi, destacó que “estamos muy contentos y consideramos de suma importancia representar a la Provincia, participando en las reuniones y encuentros realizados por el Programa, entre el sector público y privado para continuar creando lazos comunicacionales y seguir trabajando en trazar distintos ejes de trabajo basados en necesidades reales con miras a mejorar las situaciones de desigualdad de género en el ámbito económico.”

Este encuentro forma parte de la agenda provincial “Río Negro con filtro violeta”, que se desarrolla en marzo y es impulsada por mujeres que hacen, crean, emprenden, luchan, se organizan, abren caminos y conquistan derechos.

Charlas, debates, entrevistas, mesas de diálogo, cortos, arte y otras actividades a lo largo de toda la provincia, para visibilizar los avances logrados, reflexionar e impulsar nuevos cambios, y destacar la determinación y el rol activo que toman las mujeres en la historia.

Programa Ganar-Ganar

El “Programa Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio”, es financiado por el Instrumento de Asociación de la Unión Europea (UE) e implementado por ONU Mujeres en asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para promover la igualdad de género a través del sector privado.

Una iniciativa que cuenta en el mundo más de 2000 empresas adheridas y se implementa en seis países de América Latina y el Caribe (ALC) – Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay. En el país, las empresas suman más de 100 y en Salta son 15, entre ellas tabacaleras, bodegas, servicios de turismo, etc.

Uno de los objetivos del programa es contribuir a la igualdad de género, mejorando la participación de la mujer en la fuerza de trabajo, el espíritu empresarial, el empoderamiento económico y, por lo tanto, su participación plena e igualitaria en la sociedad.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.