Carreras anunció el Plan Estratégico de Inversiones para optimizar la conectividad
Explicó que el objetivo central es lograr la extensión de la red de comunicaciones provincial, llegando a miles de familias.
La Gobernadora, Arabela Carreras, anunció el Plan Estratégico de Inversiones en Infraestructura para optimizar la conectividad en toda la provincia, a través de la empresa ALTEC.
Explicó que el objetivo central es lograr la extensión de la red de comunicaciones provincial, llegando a miles de familias.
El plan incluye varios proyectos:
- Desarrollo troncal de la fibra óptica Alto Valle - Valle Medio con una inversión de U$S7.000.000 con financiamiento del BID.
- Desarrollo troncal de la fibra óptica multiservicios Pomona - General Conesa, sobre el tendido eléctrico construido gracias al Plan Castello.
- Tendido de fibra óptica soterrada General Roca - Los Menucos en el contexto de la repavimentación de la Ruta Provincial 8. En este caso el financiamiento también es del BID.
- Fortalecimiento de nodos de servicios Alto Valle - Valle Medio, con despliegue de redes mayoristas y minoristas.
- Mejoras en la conectividad de los edificios públicos.
- Infraestructura de acceso a conectividad en barrios populares y en parques industriales.
- Conectividad, fortalecimiento y mejoras en Comisiones de Fomento (100% conectadas).
- Despliegue de fibra óptica y red en escuelas públicas, en conjunto con el Ministerio de Educación.
- Despliegue de fibra óptica y conectividad para sistema de videovigilancia en la zona de Villa Mascardi.
- Avances en el convenio de colaboración entre ARSAT y el Gobierno Provincial, dentro del Plan Nacional de
- Telecomunicaciones “Argentina Conectada”, que incluyen red federal de fibra óptica y servicios, servicios satelitales, Data Center, software y servicios técnicos-profesionales.
Por otro lado, en materia de conectividad, la Gobernadora anunció la implementación de un proyecto de conectividad para la Asociación del Cluster Ganadero Vacuno del Noreste de la Patagonia.
El plan contempla la instalación de 11 torres para conexión por WiFi, en función que actualmente se hace imprescindible una mayor conectividad, tanto para la gestión en el campo como para trámites y transacciones comerciales.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.