Carla Vizzotti será la nueva ministra de Salud
Vizzotti asumirá mañana a las 17 en la Quinta Presidencial de Olivos, donde prestará juramento en un a ceremonia cerrada, informaron fuentes oficiales.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, asumirá mañana como ministra de Salud en reemplazo de Ginés González García, quien esta noche presentó la renuncia al presidente Alberto Fernández, tras la polémica generada por la aplicación de una vacuna contra el coronavirus al periodista Horacio Vertbitsky sin turno previo y en dependencias de esa cartera, dijeron fuentes oficiales.
Vizzotti asumirá mañana a las 17 en la Quinta Presidencial de Olivos, donde prestará juramento en un a ceremonia cerrada, informaron fuentes oficiales.
Esta noche Fernández estuvo reunido con Vizzotti para ofrecerle el cargo y asimismo recibió la renuncia por carta de González García.
Vizzotti tenía previsto viajar mañana a Rusia por el tema de las vacunas Sputnik V, y solo lo hará la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
La nueva ministra "va a definir su equipo, pero dará continuidad, no solo a la política, sino a gran parte del gabinete de Ginés", indicaron fuentes consultadas por Télam, las que agregaron que el Presidente "está muy dolido por el tema este, por lo que pasó porque valora mucho el trabajo que hizo Ginés en la pandemia desde que arrancó".
"Asumió Ginés la responsabilidad de lo que pasó y continua otra etapa del ministerio, que va a dar continuidad a todo lo que venía haciendo", añadieron.
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.