Nacionales17/02/2021

Más de 3 millones de personas se movilizaron por todo el país durante el fin de semana de Carnaval

Los destinos más concurridos fueron el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Bariloche, Pinamar, Monte Hermoso, Córdoba, Miramar y San Martín de los Andes.

Más de 3 de millones de argentinos y argentinas se movilizaron por todo el país durante este fin de semana largo de Carnaval, mientras que desde el inicio de la temporada se superaron los 11 millones de turistas, informó este martes el Ministerio de Turismo y Deportes.

Las estadísticas oficiales indican que los destinos más concurridos fueron el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Bariloche, Pinamar, Monte Hermoso, Córdoba, Miramar y San Martín de los Andes.

En tanto, el 75% del caudal turístico de todo el país se repartió entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén.

"Nos genera una enorme satisfacción saber que más de 3 millones de argentinos y argentinas viajaron por el país durante este fin de semana de Carnaval, con niveles de ocupación total en una gran cantidad de destinos", expresó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Y agregó: "Promediando la temporada, vemos con alegría los números que nos llegan de las distintas regiones porque significa que el turismo está en marcha, entendiendo la importancia que tiene para las economías regionales de nuestro país".

Ocupación hotelera

Según datos del sector privado, se alcanzaron cifras de ocupación plena en destinos de todas las regiones argentinas.

Localidades como Las Grutas, El Bolsón, San Martín de los Andes, Cachi, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbre, Villa General Belgrano, Cariló, Gualeguaychú, Federación, San Rafael, Cacheuta, Potrerillos, Malargüe, Calingasta, Valle Fértil, Merlo y Potrero de los Funes, por ejemplo, llegaron al 100%.

A su vez, se destacan destinos como Villa Carlos Paz con un 93%; Villa Gesell, Cafayate, Puerto Iguazú y Purmamarca con un 90%; el Partido de la Costa con un 85%; Mar del Plata y Humahuaca con un 70%; Córdoba, Salta y Bariloche con un 80%; Villa La Angostura y Colón con 95%; San Martín de los Andes con un 94%; Tolhuin y Tafí del Valle también con cifras que superan el 90%.

Para llevar adelante la temporada de verano se definió la puesta en marcha de 19 Centros Modulares Sanitarios en ciudades turísticas, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los principales centro del país, indicaron.

Además, la puesta en marcha del programa Municipios Responsables en las localidades turísticas para que implementen campañas y puedan adaptarse a los protocolos vigentes, entre otras medidas.

En ese sentido, se llevó adelante junto con la Secretaría de Innovación Pública la Web Verano, donde se puede acceder a los requisitos para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, además de descargar los protocolos con recomendaciones sanitarias para playas, balnearios, alojamientos y establecimientos gastronómicos, entre otros.

En Río Negro, más de 137 mil personas solicitaron permisos para visitar la provincia, lo que generó ocupación plena en los balnearios de la costa.

"Bariloche recibió 65 mil turistas y se mantiene arriba en el ranking de los destinos nacionales, como la cuarta ciudad más elegida" y en "Las Grutas se registraron más de 29 mil solicitudes de permisos nacionales, con lo que la ciudad costera se posiciona en el número 14 del top de destinos más visitados", precisó un reporte oficial.

"La responsabilidad de quienes visitan nuestros destinos y todo el trabajo previo para protocolizar alojamientos y locales gastronómicos hacen posible que estemos teniendo una excelente temporada", sostuvo la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez.

La provincia de Buenos Aires, por su parte, recibió este fin de semana de Carnaval casi 780 mil turistas en los distintos destinos turísticos bonaerenses, con lo que registró un nuevo récord de visitantes en lo que va de 2021.

Te puede interesar

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"

El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.