El gobierno provincial suma nueva infraestructura deportiva a la ciudad de Neuquén
Se encuentra en su tramo final la primera etapa de la obra en el predio contiguo al Ruca Che. En una superficie de más de diez mil metros cuadrados, se ejecutan canchas que permitirán la práctica de básquet, handball y vóley, entre otras disciplinas.
La ciudad de Neuquén sumará en breve un nuevo predio deportivo, ya que el gobierno provincial se encuentra en el tramo final de la ejecución de la primera etapa de un espacio multipropósito en inmediaciones del estadio Ruca Che. La nueva infraestructura contendrá seis canchas al aire libre para la práctica de infraestructura deportiva entre otras disciplinas.
Se trata de un playón multifunción que totaliza más de diez mil metros cuadrados y que, además de albergar la práctica de diferentes disciplinas deportivas, también permitirá la realización de espectáculos culturales o su utilización como estacionamiento cuando el estadio Ruca Che sea el espacio elegido para esos eventos.
El subsecretario de Deporte y Juventud, Luis Sánchez informó que en las próximas semanas se finalizará la primera etapa de la obra, y agregó que “después comenzará la segunda, que es la construcción de vestuarios y oficinas administrativas”.
“Cuando se inaugure la primera etapa vamos a estar en condiciones de realizar las actividades que tengan que ver con multideportes, como vóley, handball, básquet, fútbol, tenis social, roller hockey y todos los que se puedan practicar en estas superficies al aire libre”, aseguró.
Detalles de la obra
La obra consiste en un playón multifunción con seis canchas para la práctica de distintos deportes y estacionamiento vehicular. Los trabajos cuentan con una inversión superior a los 10 millones de pesos.
La construcción le dará a la comunidad deportiva un espacio multifunción único, con un total de cuatro canchas de 40 por 20 metros y dos de 28 por 15. Además, habrá un circuito aeróbico.
Las canchas se harán sobre una carpeta asfáltica de 10.500 metros cuadrados aproximadamente, con sus marcaciones correspondientes y con el equipamiento para las distintas disciplinas.
El acceso peatonal y vehicular principal al predio se mantendrá sobre calle Antártida Argentina, y se agregarán tres nuevos portones de acceso vehicular: uno sobre calle Concordia, otro sobre Moritán y el restante sobre Antártida Argentina.
También se realizará el nuevo cerco perimetral de 410 metros lineales, con malla romboidal y postes de hormigón de 2,30 metros de altura, y el repintado de la reja existente y el portal metálico. Se dejarán previstas las bases para las columnas de iluminación, cañeros y cámaras de acceso para diez torres de iluminación.
Te puede interesar
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.