Regionales13/02/2021

Siguen los trabajos para controlar el incendio en El Bolsón

Este sábado continúan las intensas tareas para combatir el fuego en cercanías de El Bolsón.

Son 220 los brigadistas de Río Negro, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente de la Nación, y de diferentes provincias, que siguen con su trabaja para controlar el incendio que se desató el 24 de enero.

Ayer se prosiguió con las tareas en el sector 2, zona de Rinconada Nahuelpan, con focos secundarios que habían sido esparcidos por la corrida de fuego del miércoles.

Los brigadistas trabajaron con herramientas en la zona norte de la cascada y desde la misma hacia el Este, extinguiendo puntos calientes.

Los resultados fueron los esperados ya que se circuncribieron varios puntos al tiempo que se extinguieron columnas en distintos lugares de las laderas del sector 6.

Desde el SPLIF se informó que los sectores 1,3 y 5 están controlados y en guardia de ceniza, el sector 2 se encuentra contenido y una parte de él en guardia de ceniza, y se sigue trabajando para controlar los sectores 4 y 6 que presentan puntos activos.

Anoche se realizó la reunión operativa de todos los días y además de los referentes de los sectores, participó la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, el subsecretario de Recursos Forestales del Ministerio de Producción y Agroindustria, Fernando Arbat, y el Jefe del Departamento de Bomberos de la Policía de Río Negro, Miguel Mossano.

En ese sentido se estableció que para la jornada de hoy, se siga trabajando con la mayor cantidad de brigadistas en el sector 2 de Rinconada Nahuelpan, extinguiendo puntos calientes y realizando un enfriamiento de la línea de la catarata al norte y de la cascada al centro.

Además se mantendrá la guardia con Bomberos de Policía en el sector 2, arriba del barrio Unión y se llevarán a cabo tareas en el sector 4, monitoreos en los sectores 1,3 y 5 y también en el 6 donde existen puntos calientes.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.