SENAF firmó convenio con la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de Río Negro
Para garantizar la atención integral de las niñas, niños y adolescentes de los hogares provinciales, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) firmó un convenio con la Asociación de Acompañantes Terapéuticos "Unidos para Acompañarte" de Río Negro (AATUA).
“El Acompañante Terapéutico es un profesional del campo de la salud cuya función consiste principalmente, en acompañar y contener a la persona asistida en su cotidianidad, dentro de su comunidad y entorno familiar con el fin de mejorar su calidad de vida y favorecer su autonomía”, explicó la titular de la SENAF, Roxana Méndez.
“Es un trabajo fundamental para acompañar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en nuestros hogares o Cainas, ya que el acompañante terapéutico funciona como potenciador y facilitador en la inserción o reinserción social”, agregó.
El convenio firmado hoy entre la Secretaria Méndez y la presidente de AATUA, Mariela Balmaceda, propone la incorporación, mediante contrato como monotributistas, de los profesionales que se encuentran agrupados en la asociación, de acuerdo a las necesidades de la SENAF.
Te puede interesar
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.