Regionales16/01/2021

La Policía de Río Negro continúa trabajando para evitar la circulación y las fiestas clandestinas

La Policía de Río Negro continúa realizando trabajos de prevención y control para evitar la circulación de personas en horarios no permitidos y asimismo desalentar la organización de fiestas clandestinas.

En ese sentido, el jefe de la Policía de Río Negro Osvaldo Tellería, resaltó que desde antes de que se establezcan las nuevas medidas de restricción, las fuerzas de seguridad viene llevando a cabo importantes trabajos de manera articulada con el Ministerio Público Fiscal para desarticular las llamadas fiestas clandestinas, las cuales representan un gran riesgo para el contagio de COVID-19.

“Se articuló a través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia y el Ministerio Público Fiscal e incluso con algunos municipios, que ante el requerimiento por un evento que se considera clandestino, en un principio se presente el personal policial y se haga saber que están incumpliendo a los decretos tanto nacionales como provinciales y se los invita a desistir de continuar con la fiesta”, indicó Tellería quien comentó que de esta manera se lleva a cabo un trabajo de concientización sobre la prevención y los cuidados.

En el caso de que los responsables de la fiesta no hagan caso a las directivas del personal policial, se pone en conocimiento a la Fiscalía, se trabaja para desocupar el lugar, se identifica a las personas y se notifica e imputa los responsables por violación al artículo 205 y 239 e incumplimiento de los decretos nacionales y provinciales.

Tellería explicó que hasta el momento se han desarticulado encuentros de este tipo en Bariloche, Cipolletti, Viedma, y Choele Choel entre otras localidades mientras que en General Roca se hizo lo propio con un evento autorizado pero que superaba la asistencia y horario permitido.

El  jefe policial recordó que para dar cumplimiento a las restricciones establecidas “hoy en día se está haciendo un control aleatorio en diferentes puntos de las ciudades por las distintas unidades a través de un plan operacional articulado mediante la Dirección de Seguridad”.

Por otro lado, si bien pasaron pocos días de las nuevas medidas,  señaló que “las restricciones se han venido cumpliendo o al menos se visualiza que en los horarios que está restringido, las personas no han circulado” indicó Tellería, y agregó que “lo que sí, consideramos que cada ciudadano tiene que tomar conciencia de la situación que estamos viviendo, tiene que colaborar con el Estado a través de todas las instituciones y en este sentido en el cuidado personal”.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.