Tras una larga inactividad, el Tren Patagónico vuelve a viajar a través de la Región Sur
En una jornada muy especial y luego de más de 9 meses de inactividad por la pandemia de COVID-19, el Tren Patagónico volvió a viajar con pasajeros desde Viedma hacia San Carlos de Bariloche, marcando el regreso de uno de los emblemas turísticos más importantes de Río Negro.
Respecto al inicio de los viajes en la temporada 2021, el Gerente Comercial de Tren Patagónico, Darío Dukart manifestó que “para nosotros es una gran alegría, ya que es algo que estamos esperando hace muchísimo tiempo, para la gente de la Región Sur principalmente y también aquellos pasajeros que vienen de otras provincias y desean conocer San Carlos de Bariloche y optan por nuestro servicios”.
En su etapa inicial durante enero, los viajes del tren tendrán una única frecuencia semanal, con su habitual recorrido Viedma – Bariloche, en donde saldrá los viernes desde la ciudad capital y los domingos desde la ciudad lacustre.
En cuanto a las medidas de prevención que se realiza en cada viaje, Dukart expresó que “tenemos un estricto protocolo que se cumple desde que el pasajero llega a las estación de tren, en el que se le toma la temperatura, se lo desinfecta y se lo acompaña hasta su lugar”. Asimismo, cabe destacar que para garantizar un viaje seguro, se exige además el control de temperatura para conductores y guardas.
Los trenes circularán con hasta un 80% de ocupación por coche y con las ventanillas abiertas en la medida que sea posible. Los protectores apoya cabeza serán sanitizados en cada uno de los servicios, como así también se cambiarán los cortinados en cada viaje.
“Todo el tren esta desinfectado y se lo hace reiteradamente cada 30 minutos e incluso durante el viaje contamos con alcohol en gel, desinfectantes y sanitizantes todo a bordo, y también se respeta el distanciamiento entre pasajeros”, concluyó Dukart.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.