Iniciaron las inscripciones para las actividades del Programa "Construyendo Puentes"
La propuesta, que inicia con las actividades el lunes 11, consta de "espacios puente" con más de 270 talleres en lugares abiertos, distribuidos en los 15 Consejos Escolares de la provincia.
De manera simultánea en distintos puntos de la provincia, iniciaron las inscripciones para el Programa "Construyendo Puentes. Desafíos de Verano", una propuesta para las y los estudiantes secundarios con trayectorias interrumpidas en tiempo de pandemia por COVID-19.
La propuesta, que inicia con las actividades el lunes 11, consta de "espacios puente" con más de 270 talleres en lugares abiertos, distribuidos en los 15 Consejos Escolares de la provincia. Las propuestas serán coordinadas por referentes en cada zona.
Las actividades incluyen el trabajo con saberes prácticos asociados a contenidos escolares, como Aulas Talleres Móviles de Informática, en Cipolletti; Gastronomía, en Villa Regina y Allen; Soldadura Básica, en General Roca; Energías Renovables, en Bariloche; y Mecánica de motos y automóviles, en Viedma.
Además, se brindarán Talleres Artísticos, Deportivos y otras orientaciones como Surf y Montaña escolar, Bandas, Canto coral, Danzas, Educación Sexual Integral, Confección de instrumentos musicales (Luthier), Apoyo escolar, Radios escolares y Talleres de producción en Escuelas Agrotécnicas a través de becas, entre otros.
La implementación del programa será desde el 11 de enero de 2021 hasta fines de febrero.
Por consultas los interesados podrán escribir por zona a los siguientes contactos: Alto Valle Centro I jmvcipo@gmail.com ;Alto Valle Centro II pcachito10@gmail.com, Andina, educafisicabariloche@gmail.com; Andina Sur, jcsilvaelbolson@gmail.com; Alto Valle Oeste I, maricruzcaballieri490@gmail.com; Alto Valle Oeste II, agostinabbravo@gmail.com; Valle Medio I, lore8cuevas@gmail.com; Valle Medio II, defriocolorado@gmail.com; Alto Valle Este I, omaraimar33@gmail.com; Alto Valle Este II, maccope10@gmail.com; Sur I, analiaantiman@gmail.com; Sur II, wmillao@gmail.com; Atlántica I, construyendopuentessao@gmail.com; Atlántica II, luis2010sg@gmail.com; Valle Inferior, pablodcortezjasmin@gmail.com.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.