
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La propuesta, que inicia con las actividades el lunes 11, consta de "espacios puente" con más de 270 talleres en lugares abiertos, distribuidos en los 15 Consejos Escolares de la provincia.
Regionales06/01/2021De manera simultánea en distintos puntos de la provincia, iniciaron las inscripciones para el Programa "Construyendo Puentes. Desafíos de Verano", una propuesta para las y los estudiantes secundarios con trayectorias interrumpidas en tiempo de pandemia por COVID-19.
La propuesta, que inicia con las actividades el lunes 11, consta de "espacios puente" con más de 270 talleres en lugares abiertos, distribuidos en los 15 Consejos Escolares de la provincia. Las propuestas serán coordinadas por referentes en cada zona.
Las actividades incluyen el trabajo con saberes prácticos asociados a contenidos escolares, como Aulas Talleres Móviles de Informática, en Cipolletti; Gastronomía, en Villa Regina y Allen; Soldadura Básica, en General Roca; Energías Renovables, en Bariloche; y Mecánica de motos y automóviles, en Viedma.
Además, se brindarán Talleres Artísticos, Deportivos y otras orientaciones como Surf y Montaña escolar, Bandas, Canto coral, Danzas, Educación Sexual Integral, Confección de instrumentos musicales (Luthier), Apoyo escolar, Radios escolares y Talleres de producción en Escuelas Agrotécnicas a través de becas, entre otros.
La implementación del programa será desde el 11 de enero de 2021 hasta fines de febrero.
Por consultas los interesados podrán escribir por zona a los siguientes contactos: Alto Valle Centro I [email protected] ;Alto Valle Centro II [email protected], Andina, [email protected]; Andina Sur, [email protected]; Alto Valle Oeste I, [email protected]; Alto Valle Oeste II, [email protected]; Valle Medio I, [email protected]; Valle Medio II, [email protected]; Alto Valle Este I, [email protected]; Alto Valle Este II, [email protected]; Sur I, [email protected]; Sur II, [email protected]; Atlántica I, [email protected]; Atlántica II, [email protected]; Valle Inferior, [email protected].
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.