Locales04/01/2021

Comenzó el receso administrativo en la Municipalidad de Cipolletti

Con la finalidad de concentrar las licencias del personal, la Municipalidad de Cipolletti programó un receso administrativo desde el 4 al 29 de enero de 2021. Los servicios esenciales continuarán prestándose con normalidad.

Las secretarías de Servicios Públicos y de Fiscalización mantendrán el ritmo habitual. La recolección de residuos, barrido, riego de calles y mantenimiento de espacios verdes seguirán con los turnos habituales. En tanto, el mantenimiento de calles funcionará con una guardia.

La secretaría de Fiscalización, por su parte, dispuso que todas las áreas mantengan la atención al público. Especialmente la dirección de Tránsito y el área de licencias de conducir, que continuará los cronogramas previstos.

El Juzgado de Faltas trabajará en enero con normalidad, en los días y horarios habituales. Lo mismo harán las cajas municipales habilitadas en Yrigoyen y Villegas; Brentana al 550; y en el Juzgado de Faltas (frente al Parque Industrial).

Por su parte, Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria diseñó un esquema de guardias para la atención de situaciones de emergencia, a través de la línea telefónica  109. También habrá guardias pasivas de los Centros de Promoción Comunitaria y de las diferentes direcciones, a través de los teléfonos habituales.

Te puede interesar

En pleno centro de Cipolletti la Municipalidad derribó un aguantadero

El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.

Se viene la Feria especial de Pascuas en el Complejo Cultural Cipolletti

Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas

Dos hombres fueron detenidos por la Policía en Cipolletti por robar una moto

Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.