Comenzó la construcción del hospital modular en Las Grutas
Al igual que el de Bariloche, es uno de los Centros Modulares Sanitarios que Nación levantará para atender las necesidades de la pandemia en la temporada de verano.
El programa “Centros Modulares Sanitarios para Lugares Turísticos” del Gobierno Nacional tiene por objetivo fortalecer la infraestructura sanitaria que permitirá absorber las demandas turísticas.
En Las Grutas, la construcción modular se levanta frente a la obra del nuevo hospital “Violeta Villalobos” que ejecuta la Provincia.
Esta semana el Secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, supervisó los primeros trabajos de hormigonado de platea. “La Provincia deberá disponer para su funcionamiento las plateas de 655 m2 y las infraestructuras necesarias para su funcionamiento, tales como electricidad, agua, desagües cloacales, y vereda perimetral”, informó Echarren. Estas obras están a cargo de la empresa Zigma.
Según lo informado por el Ministerio de Obras Públicas de Nación, estos centros sanitarios modulares constarán de las siguientes áreas:
- Sala de espera: Se dispondrán sillas de a pares con distanciamiento y mamparas plásticas. Local con ventilación natural y forzada para evitar propagación del virus.
- Box de testeo (6): para la realización del hisopado y posterior envío a laboratorio
- Shockroom: atención de emergencia para pacientes con síntomas graves que requieran de primeros auxilios.
- Área de aislamiento: espacio con monitoreo, sanitarios y enfermería para pacientes que presenten síntomas leves a moderados que deban aguardar el traslado a centros de salud para recibir tratamiento.
- Box de monitoreo: espacio “limpio” para la realización del seguimiento de pacientes.
- Laboratorio: espacio de 60 m2 con espacio para freezers, flujo laminar, termociclador, mesadas de acero inoxidable, piletas para lavado, depósito para insumos, recinto de residuos patológicos.
- Procesamiento de datos: espacio de trabajo con escritorios y computadoras con conectividad a red de datos para recibir y transmitir los resultados obtenidos. Desde este espacio se realizará el seguimiento de los casos positivos y se gestionará la logística que esto requiera.
- Servicios sanitarios: para público (incluye sanitario para personas con discapacidad), sanitario para pacientes, sanitarios para el personal,
- Servicios complementarios: enfermería “limpia”, vestuarios, lockers, office de personal, sala de rack, sala de tableros, sanitarios públicos, depósitos, estar para el personal, sector para farmacia, entre otros servicios.
Te puede interesar
Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.