Regionales02/12/2020

Río Negro lanza propuesta de deuda para extender vencimientos y poder reducir las tasas de interés

La provincia lanzó una propuesta a todos los tenedores que tienen en su poder el bono emitido en 2017, con el objetivo de extender los vencimientos, reducir las tasas de interés y prorrogar el esquema de pagos.

El Gobierno de Río Negro lanzó este martes una propuesta a todos los tenedores que tienen en su poder el bono emitido en 2017 por un monto total de US$ 300 millones bajo ley internacional, con el objetivo de extender los vencimientos, reducir las tasas de interés y prorrogar el esquema de pagos.

La propuesta formal fue realizada a través de una enmienda con la propuesta para poder reestructurar los títulos que fueron emitidos en su momento con el objetivo de financiar la concreción de obras públicas en el marco del denominado "Plan Castello".

El Ministerio de Economía rionegrino realizó hoy el ofrecimiento luego de haber logrado un acuerdo con un Comité Ad-Hoc de Acreedores representativos de más del 50% del bono internacional, después de un largo proceso de negociaciones, informaron fuentes provinciales.

El Gobierno de Río Negro confía en alcanzar la aceptación requerida del 75% para que la enmienda entre en vigencia.

El secretario de Financiamiento y Deuda Pública de la provincia, Adrián Chebeir, dijo que "la propuesta lanzada consiste en buscar alivio financiero especialmente en los años 2020 y 2021, reduciendo la tasa de interés"

"Además de estirar los plazos de vencimiento de las amortizaciones llevando el vencimiento del bono del 2025 a 2028", agregó el funcionario.

Si bien no se brindaron mayores detalles de la operatoria, Chebeir sostuvo que "la tasa vigente es de 7,75%," y la propuesta del Gobierno es que sean "progresivas y que no lleguen a ese porcentaje".

"Los pagos que debe realizar la provincia son semestrales y este año todavía no cancelamos ninguno, estamos en mora, asimismo siempre estuvimos en constante conversaciones con los principales tenedores", aclaró.

La provincia de Río Negro está realizando un gran esfuerzo para ordenar sus cuentas fiscales y reducir el impacto de la crisis en el actual marco económico nacional e internacional, generado por la pandemia mundial de Covid-19 y las consecuencias económicas que se desencadenaron en todo el territorio.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.