Locales30/11/2020

Comenzó capacitación en Horno de Barro en el barrio 2 de febrero de Cipolletti

Desde la Dirección de Juventudes municipal informaron que el objetivo de enseñar como se arma una estufa rusa o un horno de barro, es que el vecino aprenda las técnicas y puedan construirlas en sus hogares.

Vecinos del sector de 2 de Febrero recibieron la primera jornada de capacitación en construcción de hornos de barro, de la mano del equipo de la Dirección de Juventudes municipal.

Ariel Demis, director de Juventudes, informó que la jornada se realizó desde las 10 hs. y que fue la primera de tres capacitaciones que se van a desarrollar en el sector.  

También destacó que durante el último encuentro se cocinará en el horno para dejarlo inaugurarlo. 

Dichas capacitaciones son iniciativas que buscan colaboran con la economía familiar y afianzan la organización comunitaria. 

El trabajo de la dirección municipal de Juventudes se enfoca en el trabajo barrial, y ese trabajo está enfocado en suplir las necesidades básicas de las personas que por diferentes circunstancias no pueden acceder a ellas. El objetivo de enseñar gratuitamente como se arma una estufa rusa o un horno de barro, es que el vecino aprenda las técnicas y puedan construirlas en sus hogares.

Te puede interesar

Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.

El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública

Los trabajos de relevamiento y  notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.

Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti

La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.