El Hospital de Cipolletti cuenta con el primer Centro de Trasplante de Córneas de la provincia
Habilitaron ayer el primer Centro de Trasplante de Córneas, Esclera y Tejido Amniótico y funcionará en el Hospital "Dr. Pedro Moguillansky", de Cipolletti.
Es el primer equipo de trasplante de la historia de Río Negro y cuenta con un doble valor agregado ya que permitirá que se realicen trasplantes en el Sistema de Salud Pública de la provincia.
Río Negro fue una provincia con una considerable cantidad de pacientes en lista de espera de córneas, llegando a tener más de 60 en lista y con muchos años a la espera de un trasplante. Esta situación pudo revertirse en los últimos años, luego de la implementación del programa de donantes post parada cardíaca, logrando aumentar año a año la cantidad de donantes con cifras récord históricas en los años 2018 y 2019 con 11 y 28 donantes de tejidos. Sin embargo, los pacientes debieron viajar a Buenos Aires u otras provincias para realizar un trasplante de córnea.
A partir de esta habilitación, que cuenta con el aval del Ministerio de Salud de Río Negro y del INCUCAI a nivel nacional, todos los estudios pretrasplante, el trasplante y el seguimiento se podrán realizar en Cipolletti.
En este sentido, desde el CUCAI Río Negro, expresaron que la pandemia como escenario de crisis a nivel mundial y nacional representa una oportunidad de desafíos para aprovechar al máximo los recursos que tenemos puestos al servicio de los rionegrinos, y se desarrolló una propuesta integral para que el trasplante de córnea pueda realizarse en la provincia.
Al respecto el Ministro Zgaib celebró la habilitación y la destacó como “un paso muy importante para la salud pública rionegrina”.
Agregó que dentro del Plan de salud que lleva adelante la provincia, se venía trabajando con el equipo de CUCAI Río Negro y el doctor Leonardo Uchiumi, coordinador provincial del CUCAI Río Negro, y remarcó que es fundamental para la ciudad, la provincia y, por sobre toda las cosas, para los pacientes. “Hoy todos los pacientes debían trasladarlos fuera de la Río Negro para que se realicen los trasplantes con todo lo que eso significaba, ahora se realizarán en la Cipolletti”.
Por último aseguró que se trata del único centro activo de la Patagonia y expresó que “vamos a apoyar con todo lo que se necesite para continuar por este camino en el hospital”.
Cipolletti un punto estratégico para el Centro de Trasplante
En este mismo marco, la médica especialista en oftalmología, Natalia Minguez, designada como jefa de la Unidad de Trasplante, remarcó la importancia de poder realizar los procedimientos en la provincia y señaló que el fin es “hacernos fuertes en Río Negro con nuestro pacientes llegar a todos los que lo requieran”.
Explicó que se deberá anotar a los pacientes en un listado del INCUCAI, y una vez que aparezca una córnea se puede llevar a cabo el procedimiento. “Es importante realizarlo aquí porque además del equipo de unidad de trasplante tenemos la procuración que agiliza el proceso, muy importante para los tiempos”.
Por su parte, el doctor Diego Croce, subjefe de la Unidad, remarcó que el hospital Pedro Moguillansky está estratégicamente ubicado en el centro de la provincia. “Trasladar un paciente del interior a esta zona es más fácil, más factible por la vía de transporte, por la complejidad del hospital y por el alejamiento”.
“El hospital nos permite realizar este tipo de procedimientos y muchas personas se verán favorecidas y mejorarán su calidad de vida sin tener que viajar a otra provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Finaliza el recambio de luminarias led en Los Tordos y continúa en barrio Las Calandrias
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Municipio de Cipolletti multará a vecinos que arrojen agua en la vía pública
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Educación avanza con licitaciones para obras en Cipolletti y Cinco Saltos
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.