El préstamo de Nación permite garantizar los gastos prioritarios para el cierre del ejercicio 2020
El ministro de Economía, Luis Vaisberg, destacó que esta ayuda del Gobierno Nacional viene a cubrir parcialmente la falta de recaudación.
A partir de la firma del convenio de asistencia financiera entre Río Negro y Nación, la Provincia se prepara para cerrar el año 2020 garantizando la continuidad de la prestación de servicios del estado, la atención de situaciones de emergencia y el pago salarial a estatales, incluída la última cuota del aguinaldo.
El ministro de Economía, Luis Vaisberg, destacó el acompañamiento del Gobierno Nacional en este momento en que la demanda de asistencia a la emergencia es muy importante: "La pandemia de COVID-19 generó un incremento de gastos, principalmente en materia de salud y asistencia social, y a su vez provocó una sensible baja en las recaudaciones provinciales".
"Puntualmente en Río Negro, en las proyecciones sobre el cierre del ejercicio, estamos previendo una baja en la recaudación del total de ingresos corrientes de $12.000.000.000. Esto nos ha hecho readecuar cada uno de los ítems de gasto y las prioridades de la provincia", continuó Vaisberg.
Finalizó comentando que "esta ayuda del Gobierno Nacional viene a cubrir parcialmente la falta de recaudación. Con este préstamo de $2.600.000.000, estaríamos cerrando con gran esfuerzo el año 2020 en materia financiera".
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.