Argentina, EE.UU., Perú y la UE rechazaron la Asamblea de Venezuela
Los comicios se desarrollaron con múltiples focos de conflicto y son por lo menos nueve los muertos por la represión del gobierno de Maduro. La comunidad internacional avisó que no reconocerá los resultados de las elecciones.
La Cancillería argentina anticipó que no considerará oficiales los resultados de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela impulsada por el presidente, Nicolás Maduro, y la calificó de "ilegal".
Los comicios, que definirán la designación de 545 asambleístas que regirá por encima del resto de los poderes públicos con el objeto de reescribir la constitución del país petrolero, se desarrollaron de forma violenta y terminaron con nueve muertos y más de 300 heridos.
"El gobierno argentino lamenta que el gobierno venezolano, desoyendo los llamados de la comunidad internacional, incluyendo el de los países del Mercosur, haya proseguido con la elección a una asamblea constituyente que no cumple con los requisitos impuestos por la Constitución de ese país", informó a través de un comunicado firmado por el canciller, Jorge Faurie.
"La elección de hoy no respeta la voluntad de más de siete millones de ciudadanos venezolanos que se pronunciaron en contra de su realización. La Argentina no reconocerá los resultados de esa elección ilegal", dijo la Cancillería argentina.
Y agregó: "El Gobierno argentino exhorta una vez más al Gobierno de Nicolás Maduro a respetar la voluntad popular y la propia Constitución venezolana dada por el entonces presidente Hugo Chávez".
Te puede interesar
La salud del Papa mejora y se especula con su reaparición pública
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Más de 280.000 gazatíes huyeron por el conflicto con Israel
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.