Regularán el uso de celulares en las cárceles de Río Negro
Entres las medidas están registrarlos y limitarles las horas de uso.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro elaboró un protocolo para controlar las comunicaciones de los teléfonos celulares con que los detenidos cuentan durante las 24 horas, el cual será implementado desde la semana próxima en todos los penales de la provincia, informó el Director General del Servicio Penitenciario, Hugo Cecchini.
La medida fue tomada ante la posibilidad de comunicación casi ilimitada que adquirieron los internos luego de que "mediante la presentación de recursos en los juzgados lograron la habilitación de los teléfonos para concretar hechos delictivos que luego la Justicia comprobó que habían sido diagramados desde los penales", afirmó el director.
La ley de Ejecución Penal prevé el derecho a la comunicación de los internos y en todos los penales se rige por telefonía fija mediante un locutorio adecuado y con horarios determinados.
El nuevo mecanismo de control se implementará debido a que los aparatos telefónicos instalados en los penales rionegrinos, "fueron inutilizados y no se garantizaban la comunicación de los internos con sus familiares", señaló Cecchini.
El protocolo consiste en un "registro oficial" de todos los teléfonos pertenecientes a los internos, que los mismos no estén en poder de los condenados las 24 horas del día, fijar un horario de utilización, identificar los aparatos mediante el número IP con un único chip perteneciente al interno y no permitir que sean cambiados, entre otras medidas.
También establece que los teléfonos celulares de los internos permanecerán en una urna con un responsable que será el encargado de entregarlo para que hablen y recepcionarlo mediante un registro en una planilla.
Además, se realizará una "limpieza de los aparatos", agregó Cecchini, según quien se comprobará si los mismos son legales, para poder identificarlos.
Télam
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.