Regionales30/07/2017

Regularán el uso de celulares en las cárceles de Río Negro

Entres las medidas están registrarlos y limitarles las horas de uso.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro elaboró un protocolo para controlar las comunicaciones de los teléfonos celulares con que los detenidos cuentan durante las 24 horas, el cual será implementado desde la semana próxima en todos los penales de la provincia, informó el Director General del Servicio Penitenciario, Hugo Cecchini.

La medida fue tomada ante la posibilidad de comunicación casi ilimitada que adquirieron los internos luego de que "mediante la presentación de recursos en los juzgados lograron la habilitación de los teléfonos para concretar hechos delictivos que luego la Justicia comprobó que habían sido diagramados desde los penales", afirmó el director.

La ley de Ejecución Penal prevé el derecho a la comunicación de los internos y en todos los penales se rige por telefonía fija mediante un locutorio adecuado y con horarios determinados.

 El nuevo mecanismo de control se implementará debido a que los aparatos telefónicos instalados en los penales rionegrinos, "fueron inutilizados y no se garantizaban la comunicación de los internos con sus familiares", señaló Cecchini.

 El protocolo consiste en un "registro oficial" de todos los teléfonos pertenecientes a los internos, que los mismos no estén en poder de los condenados las 24 horas del día, fijar un horario de utilización, identificar los aparatos mediante el número IP con un único chip perteneciente al interno y no permitir que sean cambiados, entre otras medidas.

También establece que los teléfonos celulares de los internos permanecerán en una urna con un responsable que será el encargado de entregarlo para que hablen y recepcionarlo mediante un registro en una planilla.

 Además, se realizará una "limpieza de los aparatos", agregó Cecchini, según quien se comprobará si los mismos son legales, para poder identificarlos.

Télam

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.