Gutiérrez entregó 92 nuevas viviendas en Neuquén capital
Las unidades habitacionales se construyeron en Cuenca XV y en las 127 Hectáreas del barrio La Sirena
El gobernador Omar Gutiérrez hizo la entrega de 92 viviendas que se construyeron en Cuenca XV y en las 127 hectáreas del barrio La Sirena de la ciudad de Neuquén. Los planes habitacionales fueron construidos a través de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU).
De las viviendas que se entregarán en el sector de Cuenca XV, 30 fueron financiadas con fondos de provincia y Nación y la entidad intermediaria para la gestión fue la cooperativa MTD. Estas viviendas fueron construidas en una planta de dos dormitorios, con una superficie cubierta de 60 metros cuadrados; y 66,15 metros cuadrados el prototipo para personas con movilidad reducida. Se contempló además la provisión de los servicios de infraestructura existentes en Neuquén capital: red eléctrica y alumbrado público, redes de agua potable, cloacas y gas natural.
Las 22 viviendas restantes fueron ejecutadas por administración con financiamiento de la provincia. En este caso fueron construidas y gestionadas a través de la Cooperativa de Trabajo MTD. Las casas fueron ejecutadas en un predio que es propiedad del IPVU y son del tipo prototipo de vivienda evolutivo en una planta de dos dormitorios, con una superficie cubierta de 60 metros cuadrados.
Por último, las restantes 40 unidades habitacionales fueron construidas entre la provincia y la Cooperativa de Vivienda y Consumo 127 hectáreas La Sirena Ltda. De este barrio, 26 unidades habitacionales son del tipo prototipo en dúplex, en planta alta y planta baja, y de dos dormitorios con una superficie cubierta de 64,95 metros cuadrados. Otras 12 unidades del tipo prototipo evolutivo de 60 metros cuadrados; y dos unidades para personas con movilidad reducida, con una superficie de 66,15 metros cuadrados. Se contempló la provisión de todos los servicios de infraestructura existentes en Neuquén, como agua potable, red cloacal, gas natural y electricidad.
Te puede interesar

Río Negro presentó dispositivo “Bancame en esta” para acompañar a jóvenes
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, presentó el nuevo dispositivo virtual “Bancame en esta”, una herramienta de atención, escucha y orientación destinada a adolescentes y jóvenes de la provincia que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático.
La Provincia refuerza su compromiso con el reciclaje y la gestión de residuos
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.