El sindicato de Petroleros Privados consiguió un mejor acuerdo con las operadoras
Tras intensas jornadas de diálogo con las empresas nucleadas en las cámaras de operadoras (CEPH) y de Servicios Especiales (CEOPE), el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa consiguió mejorar las condiciones del acuerdo alcanzado durante la conciliación obligatoria.
Tras intensas jornadas de diálogo con las empresas nucleadas en las cámaras de operadoras (CEPH) y de Servicios Especiales (CEOPE), el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa consiguió mejorar las condiciones del acuerdo alcanzado durante la conciliación obligatoria.
El nuevo acuerdo, consensuado con el ministerio de Trabajo el viernes 9 de octubre, implica:
Que se pague a los trabajadores una suma de 16,2 % a partir del mes de septiembre de 2020. Se trata de una suma no remunerativa calculada sobre los salarios vigentes al mes de Marzo de 2019, que será tomado en cuenta para el cálculo del SAC y Vacaciones, y será aplicado sobre todos los rubros remunerativos y no remunerativos contemplados en el CCT 644/12.
A partir del mes de marzo, dicho porcentaje pasará a ser remunerativo.
Se pagará una suma extraordinaria no remunerativa extraordinaria y por única vez de $ 60.000 (sesenta mil pesos) en dos cuotas, de $ 30.000 (treinta mil pesos) cada una, conjuntamente con las liquidaciones de haberes de los meses de Noviembre 2020 y Febrero 2021.
Se abonará además un 10% de aumento sobre la base acumulada en los haberes remunerativos y no remunerativos del mes de marzo de 2021, la que incluye el 16,2% correspondiente a la finalización de la paritaria 2019.
Se abonará también un 5% sobre los haberes remunerativos y no remunerativos a partir del mes abril de 2021, calculados sobre el incremento correspondiente a la paritaria 2019.
- Se acordó un encuentro de análisis de la evolución de actividad en el mes de marzo 2021 y otro encuentro en junio de 2021 para acordar la paritaria junio 2021 a mayo inclusive del 2022.
Solamente con un diálogo honesto y claro se pueden lograr acuerdos que permitan poner en marcha una actividad vital para el país. Y se arribó a este acuerdo sin resignar los derechos de los trabajadores consagrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo.
Te puede interesar
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
Bariloche le pondrá fin a la tasa turística
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .