El Bolson se presenta como destino de bienestar a través de su imagen turística

La ciudad rionegrina de El Bolsón apuesta a una nueva imagen turística que revela un enfoque que acompaña la renovación de la localidad patagónica que aguarda expectante la reactivación del turismo en la temporada veraniega.

La nueva imagen de El Bolsón se caracteriza por un concepto moderno y renovado que busca acompañar la transformación de la ciudad rionegrina durante los últimos años, resaltando sus atributos mas distintivos.

“Para nosotros presentar una nueva imagen tiene que ver con adaptarnos a los nuevos tiempos, una imagen fresca, dinámica” aseguró el intendente de esa localidad, Bruno Pogliano.

“La posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías también nos ayuda a generar la identidad, que es lo que tanto buscamos en cuanto al turismo, una identidad de la que nos podamos apropiar todos los vecinos de la localidad para proyectarla al país y al mundo”, manifestó Pogliano.

En tanto, el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Helrriegel, explicó que “lo que se buscó fue atrapar nuevos mercados de turismo a través de una imagen fresca, una imagen que transmita la tranquilidad, la paz, la armonía de nuestro entorno, pero también que transmita cierta connotación de modernidad y de algo novedoso en cuanto al diseño y la aplicación”.

De esta manera, el nuevo slogan "El Bolsón, es estar bien" está inspirado en los colores de su vegetación tan característica, el fruto del lúpulo y el bienestar que trasmiten sus paisajes paradisíacos, y cuenta con un nuevo sitio web www.turismoelbolson.gob.ar.

Lo que se intenta transmitir con el slogan es lo que transmiten los propios turistas que viven la experiencia de El Bolsón, “más allá de todo el bienestar que tenemos en la localidad que es muy fuerte”, consideró Helrriegel.

“En el contexto que estamos viviendo y estamos atravesando creemos que el lema del slogan va a resaltar por sobre otros en un escenario de post pandemia” sostuvo Helrriegel.

En la búsqueda de opciones para la reactivación del turismo en el verano las autoridades trabajan para consolidar un corredor seguro con la ciudad de San Carlos de Bariloche.

En este sentido, Helrriegel señaló “hay mucha expectativa puesta en la visita de que tuvimos días atrás cuando vino la ministra de Turismo, Martha Vélez, y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, porque esa ciudad se convierte en un socio estratégico de El Bolsón, porque es de donde nosotros podríamos empezar a recibir turistas en esta primera prueba piloto que va a tener Bariloche”.

“Nosotros podríamos recibir además a los propios vecinos de Bariloche porque tenemos una alternativa distinta de la de ellos en materia turística y nos encontramos solo a 120 kilómetros de distancia”, consideró el funcionario quien sostuvo que no obstante "todo está sujeto" a las posibilidades de apertura que permita la situación sanitaria dada por el Covid.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.