Río Negro elaborará combustibles a partir de residuos plásticos
Este proyecto surgió para dar respuesta a la necesidad de reutilizar o almacenar de forma segura el volumen de plásticos desechados en la Región Sur.
La Provincia avanza en la generación de combustibles alternativos a partir de la reutilización de materiales desechables y con el propósito de lograr una fuente de energía de una manera limpia y económica. Es por ello que se trabaja en la elaboración de un aceite utilizando residuos plásticos.
Este proyecto surgió para dar respuesta a la necesidad de reutilizar o almacenar de forma segura el volumen de plásticos desechados en la Región Sur. Propone la tecnología de pirólisis como alternativa para convertir estos plásticos en combustibles.
La pandemia impactó en los tiempos de concreción de este proyecto. Sin embargo, el cambio en los plazos permitió a los tecnólogos perfeccionar el combustible desarrollado. En principio, se proponía para caldera de combustión abierta, mientras que ahora el combustible será probado en motores Diesel. La prueba piloto comenzará en la planta de la PyME Barilochense TRES B S.R.L.
"Uno de los lineamientos claros de la Gobernadora es la innovación tecnológica y el crecimiento de la industria del conocimiento", resaltó la titular de la agencia Río Negro Innova, Soledad Gonnet, quien subrayó la importancia del proyecto que "se está desarrollando de forma transversal, logrando la interacción de diferentes áreas del gobierno".
Este proyecto se enmarca en el Plan Provincial “Río Negro + Innovación”. Se trata de una iniciativa de impacto educativo-social, ambiental y productivo, llevada adelante por la Subsecretaría de Innovación Productiva y Desarrollo de Economía del Conocimiento, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Tren Patagónico y la Empresa Tres B; a través de fondos provistos por el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT).
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.