Locales17/09/2020

Eximen de pagar tasas comerciales hasta diciembre a negocios de Cipolletti

Los negocios que no puedan abrir sus puertas por la pandemia, tendrán los impuestos comerciales eximidos desde octubre hasta diciembre.

El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó por unanimidad el despacho sobre eximición del pago de tasa de seguridad e higiene de las actividades comerciales y de servicios, presentado por el Bloque JSRN. La medida abarca desde octubre hasta diciembre inclusive. Dentro de esta eximición, no se incluyen los rubros comerciales que hayan tramitado un permiso provisorio para desarrollar otra actividad, ni aquellas actividades que tengan más de una licencia comercial.

 El objetivo es beneficiar a los comercios y actividades que no hayan podido abrir o prestar sus servicios desde que se declaró el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

El encuentro de carácter presencial fue presidido por la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, además participaron los concejales: Lorena Yensen y Fabián Bellamore (JSRN), Flavia Boschi (JxC) y Carlos Martínez Larrea (JxC) y Horacio Pierucci (FdT) y contó con las medidas de seguridad debido a la pandemia por el Covid-19.

La presidenta del Concejo Deliberante enfatizó: ‘’ fuimos uno de los municipios que más rápido habilitó acciones que ayuden a los comerciantes a atravesar esta crisis’’.

En tanto, el Proyecto de Ordenanza de Tramite presentado por el Poder Ejecutivo Municipal (PEM) sobre Fraccionamiento, Urbanización, parcela con nomenclatura catastral N.º 03-1-D-009-09 destinada a construcción Universidad Nacional de Río Negro” fue aprobado de manera unánime.

Al respecto, el concejal Bellamore expresó que este es un “paso muy importante” para el desarrollo educativo en Cipolletti. En tanto, Larralde celebró este proyecto ya que se sigue apostando para “que tengamos la ciudad universitaria que todos los ciudadanos soñamos”.

Por otra parte, los ediles aprobaron por unanimidad el Sistema público de adopciones y tránsito de animales. Se hizo hincapié en el rol fundamental de las proteccionistas cipoleñas que decidieron acompañar con responsabilidad este proyecto. 

Este tiene como objetivo trabajar mancomunadamente entre zoonosis y organizaciones proteccionistas, para mejorar las condiciones de tenencia de mascotas y tender a solucionar los problemas de abandono y maltrato animal en nuestra ciudad.

Respecto al expediente N.º 56/20 presentado por el Bloque JSRN sobre Descontaminación, compactación y disposición final de vehículos”, los concejales le dieron el visto bueno. El mismo tiene como fin, compactar vehículos y motovehículos que se encuentran abandonados en deterioro o inmovilidad por un lapso de tres años. Esto evitará la contaminación del medioambiente y es una medida que preservará la salud pública.

También quedaron aprobados los siguientes proyectos:
-  Proyecto de Ordenanza de Fondo presentado por el Poder Ejecutivo Municipal sobre adherir a la Ley Nacional N.º 27.428, Ley Provincial N.º 5.286 Transparencia y Gestión Pública y el Exp. N.º 61/20 que trata el Proyecto de Ordenanza de Tramite presentado por el PEM sobre Fraccionamiento, Urbanización y Obras de Infraestructura, parcela con nomenclatura catastral N.º 03-1-G-003-10.

-  Proyecto de Ordenanza presentado desde  el bloque del Frente de Todos sobre la adhesión a la Ley Provincial N.º 3.654 y su modificación Ley Provincial N.º 5.052, ‘’Iniciativa Popular’’ que tiene como fin promover la regulación de una de  las herramientas de participación directa ciudadana que prevé todo sistema  democrático, el Instituto de “Iniciativa Popular” que busca dar una mayor participación a la  ciudadanía en asuntos que sean relevancia social para ellos y que interesen para  cambiar la realidad que les rodea. De esta manera se permite y fomenta una comunicación más dinámica y clara entre el Estado y los ciudadanos.

Por último, se le dio ingreso al expediente N° 75/20. Este proyecto nace desde el bloque oficialista que tiene el objetivo” Declarar de Interés Público Municipal la Ley Provincial N° 5.461 sobre la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de Covid-19, destinado al tratamiento de pacientes que lo requieran”.

Te puede interesar

Río Negro: 60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025

En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.

Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.

El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública

Los trabajos de relevamiento y  notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.