Carreras propuso a Perez Estevan como Fiscal de Estado
La Gobernadora Arabela Carreras aceptó la renuncia presentada por Julián Fernández Eguía como Fiscal de Estado. Al mismo tiempo, propuso a Gastón Pérez Estevan como su reemplazo.
Carreras destacó la figura de Fernández Eguía, quien ocupa ese cargo desde 2014, siendo pilar fundamental de la administración del ex gobernador Alberto Weretilneck teniendo continuidad en la actual gestión.
"Durante seis años, Julián Fernández Eguía se encargó de potenciar la tarea de la Fiscalía de Estado, generando procesos mucho más ágiles y cuya legalidad estuvo siempre garantizada", destacó la Gobernadora.
Del mismo modo, confirmó que se enviará a la Legislatura el pliego proponiendo al actual ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, para ocupar ese cargo.
Carreras remarcó la dedicación personal y profesional de Pérez Estevan durante los últimos años, dirigiendo los destinos de una cartera central para el Gobierno.
"Gastón Pérez Estevan demostró capacidad y absoluta solvencia en su función. Es una persona de mi máxima confianza, que representa cabalmente los principios de Juntos Somos Río Negro", finalizó.
Trayectoria de Pérez Estevan
Gastón Perez Estevan nació en Viedma en 1979. En 2005 se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y además sumó una importante cantidad de cursos y especializaciones.
Desarrolló su profesión, centralizando su actividad en las ramas del derecho penal y laboral.
En abril de 2006 fue designado asesor letrado del Ministerio de Familia de Río Negro (actual Desarrollo Humano y Articulación Solidaria) y a partir de noviembre de 2007 ocupó el mismo cargo en la Inspección de Personas Jurídicas Ministerio de Gobierno de la provincia.
Desde mayo de 2008 fue designado asesor legal de la Policía de Río Negro, hasta diciembre de 2013.
El 2 de enero de 2014 fue designado como secretario de Justicia de la provincia, donde fortaleció el nexo con el Poder judicial en lo que hace a la ejecución de pena, política criminal, colaboración y políticas públicas desde el Servicio Penitenciario Provincial y el Instituto de Asistencia de Presos y Liberados. En 2014 y por seis meses ocupó el cargo ad honorem de director general del Servicio Penitenciario Provincial
El 11 de noviembre de 2014 fue designado en el cargo de ministro de Seguridad y Justicia.
También es miembro titular del Consejo Federal de Seguridad y miembro titular del Consejo Federal de Justicia, donde se trabajan temas como reformas de legislación, nuevos paradigmas del servicio y acceso de justicia y el actual trabajo sobre la creación de la justicia penal juvenil, entre otros temas.
Además es miembro titular del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para Protección y Asistencia a las Victimas, cargo de desempeña ad honorem.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.