Regionales11/09/2020

El satélite SAOCOM-1B ya gira alrededor del planeta

El SAOCOM-1B cumple con todas sus funciones en tiempo y forma. Ya gira alrededor del planeta a una velocidad aproximada de 25.200 kilómetros por hora y se prepara para comenzar a producir imágenes.

El satélite, construido por especialistas de INVAP en Río Negro, logró desplegar su enorme antena radar SAR de 35m2 en solo siete horas y media.

De esta forma, el SAOCOM-1B ingresó en Modo Ciencia tras cumplir todas las operaciones en un tiempo récord: 20 horas. Su antecesor, el SAOCOM-1A, realizó estas mismas acciones en 72 horas, lo que demuestra los importantes avances logrados en los últimos años en materia de investigación, desarrollo y experiencia de los equipos.

Previamente, tras su puesta en órbita, el satélite realizó la apertura de los paneles solares para que carguen sus baterías y el encendido del GPS.

Durante los próximos meses se realizarán chequeos para la puesta en servicio operativo y el inicio de la producción de imágenes.

El SAOCOM-1B obtendrá información para la actividad agrícola-ganadera, el clima y la forestación, entre otras cosas. Con instrumental de alta calidad, producirá unas 225 imágenes diarias que permitirán identificar la humedad del suelo y en profundidad.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.