La peregrinación por Ceferino Namuncurá a Chimpay se postergó para noviembre
La Diócesis de Viedma postergó la tradicional peregrinación religiosa por el incremento de personas con Covid-19 en Río Negro.
La 50 edición de la peregrinación a la localidad de Chimpay que conmemora cada 26 de agosto el nacimiento del "Santo de la Patagonia" Ceferino Namuncurá, se postergó en principio hasta el domingo 8 de noviembre, aunque autoridades eclesiásticas indicaron que la nueva fecha dependerá de la evolución del coronavirus.
"Veremos porque este virus es así, imposible de calcular cuándo llega", dijo hoy el obispo de la Diócesis de Viedma, Esteban Laxague, tras anunciar la postergación para el 8 de noviembre.
La Diócesis de Viedma postergó la tradicional peregrinación religiosa por el incremento de personas con Covid-19 en Río Negro.
"La pandemia de coronavirus no permite la concentración de personas", dijo Laxague a medios de la capital rionegrina.
El obispo afirmó que "el 26 de agosto es un día muy querido para la Patagonia porque celebramos el nacimiento de Ceferino Namuncurá, su vida fue breve, ciertamente, pero marcó profundo y aunque pasan los años cada vez es más querido y reconocido".
"Hace dos meses cuando veíamos esta situación que nos golpea, dijimos que en agosto no podremos estar en Chimpay, entonces celebraremos a Ceferino cada uno en su casa, en su ermita, en su corazón, aunque las ganas no faltan para salir hasta Chimpay", expresó Laxague.
En ese sentido aseguró que la intención es que se realice en noviembre, "alrededor de la fiesta de la beatificación, que fue el 11 de noviembre de 2007, así que el domingo 8 de ese mes sería la fecha", concluyó el religioso.
Te puede interesar
Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.