Provincia avanzó con la firma de créditos tasa cero para las regiones Atlántica, Valle y Sur
Son más de 700 créditos a micro y pequeñas empresas y emprendimientos vinculadas al turismo de San Antonio Oeste, San Antonio Este, Las Grutas, Valcheta, Choele Choel, Luis Beltrán, Río Colorado, Villa Regina, Cipolletti y General Roca.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, rubricó junto a María Eugenia Casi, gerenta técnico-administrativa del CREAR, los contratos para emprendimientos de las regiones Atlántica, Valle y Sur para acceder a los Créditos Tasa Cero que impulsa el Gobierno de Río Negro.
Son más de 700 créditos a micro y pequeñas empresas y emprendimientos vinculadas al turismo que otorgará el Gobierno de Río Negro, donde los beneficiarios no abonarán interés. El monto varía según la cantidad de empleados vinculados a la empresa.
Los primeros créditos se firmaron en la región cordillera, mientras que hoy se continuó con la rúbrica de los contratos para el resto de la provincia.
Los emprendimientos turísticos que fueron alcanzados por esta línea de créditos son de San Antonio Oeste, San Antonio Este, Las Grutas, Valcheta, Choele Choel, Luis Beltrán, Río Colorado, Villa Regina, Cipolletti y General Roca.
La Ministra Martha Vélez sostuvo que “por lineamientos de nuestra gobernadora Arabela Carreras, y teniendo en cuenta que el sector turístico es el más golpeado, desde el inicio de esta pandemia se comenzaron a delinear acciones para acompañar al sector. Una de esas acciones definida recientemente es una línea de créditos para emprendimientos turísticos extensible a toda la provincia”.
En este sentido remarcó que “tuvimos una amplia repercusión y hoy estamos firmando los contratos en Viedma que van a ser sustanciados con las transferencias en los próximos días. Estamos muy felices porque es una línea de créditos federal”, y agregó que “con esta última entrega son más de 10 millones de pesos que el Estado provincial otorgó en créditos a tasa cero exclusivos para el sector”.
Esta línea de créditos es ejecutada a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Río Negro Fiduciario y la Agencia CREAR dependiente del ministerio de Economía de la Provincia y son para capital de trabajo, pago de salarios, de servicios y deudas contraídas.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.