El Municipio repudia la venta de insumos aportados a los sectores con mayor necesidad
La secretaria de Desarrollo Humano, Viviana Pereira, cuestionó duramente la venta de elementos que entrega el municipio en carácter de ayuda en la emergencia.
Ante una consulta radial, sobre los materiales aportados por el Municipio, la funcionaria comentó: "da bronca y lástima porque por estos gestos y actuaciones por parte de estas personas nuestros recursos no llegan a las personas que verdaderamente lo necesitan. Nos pone en un lugar donde si nosotros somos cautelosos o ponemos ciertos requisitos para recibir este tipo de ayuda consideran que nuestros trabajadores no tienen empatía con la gente, reciben criticas insultos y recibimos malos tratos. Pero también reconocemos a los vecinos que se han animado a denunciar estos hechos.”
“Hemos hecho un gran esfuerzo desde el inicio de la pandemia porque además de las necesidades puntuales hemos tenido tres episodios climáticos, dos grandes lluvias con una nevada. El estado municipal aportó en total desde un principio y teniendo en vista estas situaciones, 500 colchones y 350 frazadas y seguimos sumando compras porque queremos estar previstos ante cualquier situación o en caso de que tuviéramos otro hecho climático de la misma envergadura para asistir a aquellas familias que verdaderamente lo necesiten.”
El municipio invirtió alrededor de 1.4 millónes pesos en colchones de calidad porque consideramos que eso merece la gente y no el más barato, y 700 mil pesos en frazadas además de 18.475.921 millones de pesos en alimentos.
“Hoy estamos acompañando con las consecuencias de la lluvia en mejora de terrenos, llevando material para rellenar. Y anteriormente estuvimos asistiendo sobre todo en la zona norte con provisión de colchones, frazadas y de leña ya que si bien habíamos hecho el reparto, la gente no tuvo la previsión de poner la leña a resguardo sabiendo que venían estas lluvias importantes”.
Por ultimo Pereira pidió respeto hacia los trabajadores que están asistiendo a los vecinos de los sectores de mayor vulnerabilidad social. “Ellos también tienen miedo de este virus y quieren estar en sus casa, sin embargo han salido a cumplir el servicio y estas cosas son cachetazos y falta de respeto no solo a nuestro equipo de trabajo sino a nuestros vecinos que realmente necesitan de estos aportes”.
Te puede interesar
Conocé el cronograma de atención primaria de perros y gatos durante abril en Cipolletti
La Dirección de Zoonosis y Vectores está desarrollando un cronograma gratuito de atención primaria de perros y gatos, en diferentes sectores de la ciudad.
Este domingo nueva edición de la Feria de la Economía Social en Cipolletti
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El Municipio lanza el curso de asesoría cosmética
El próximo miércoles 9 de abril se realizará la inscripción al curso de Asesoría en Cosmética en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo ubicada en el piso 8 del edificio municipal de calle Yrigoyen 379. La capacitación estará destinada a mayores de 18 años, y el cupo es limitado para 25 personas.