El CREAR lanza un nuevo proyecto dirigido al empoderamiento económico de la mujer

En el marco del proyecto CREAR Mujeres Emprendedoras, la Agencia capacitará a su equipo para sumar nuevas herramientas que les permitan a las rionegrinas obtener nuevos beneficios y recursos, y así, adquirir nuevas capacidades, estrategias y protagonismo en términos de igualdad, autonomía económica y empresarial.

Acompañados de una asesora especializada en perspectiva de género, este proyecto tiene como fin lograr el empoderamiento de la mujer hacia una autonomía económica y equidad de género, a través de acciones que tiendan a fomentar los mismos con el apoyo de instituciones internacionales. 

Distintas etapas

Según tienen previsto desde la Agencia CREAR junto a la UNRN, y con el apoyo de la asesora experta en género que acompaña a organismos internacionales y gubernamentales, una primera etapa de capacitación dentro del organismo se centrará en profundizar en los distintos conceptos referidos al empoderamiento en un contexto en el que se encuentran en desventaja por las barreras estructurales de género, para alcanzar una vida autónoma en la que puedan participar, en términos de igualdad, en el acceso a los recursos, al reconocimiento y a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida personal y social, pero haciendo foco en el desarrollo empresarial.

Luego se realizará un mapeo de toda la provincia para visualizar la cantidad de emprendedoras mujeres, sin importar su categoría o rango. Según señaló la gerente Técnico Administrativa de la agencia, María Eugenia Casi, “la etapa de mapeo nos permitirá visualizar dónde nos encontramos parados, detectar la cantidad de mujeres emprendedoras en todo el territorio rionegrino, ya sea desde una mujer artesana hasta aquella que se encuentra en los altos rangos directivos”.

La siguiente etapa del proyecto será abordar y trabajar sobre las necesidades detectadas, con distintas herramientas como capacitaciones, líneas de financiamiento específicas, o a través de los distintos programas de competitividad y fortalecimiento de la agencia, abocándolas a todas las necesidades que vayan surgiendo durante los distintos procesos.

Instalar el sello de Mujer Rionegrina

Como cierre, el CREAR tiene por objetivo la creación y registro de un directorio de emprendedoras mujeres para ser implementado y sugerido a distintas instituciones o al Estado como posibles proveedoras.

Y lograr instaurar en todo el territorio el sello de Mujer Rionegrina, “en donde a través de una conciencia de consumo se puedan elegir productos realizados por una emprendedora mujer”, señaló Casi.

Te puede interesar

Cipolletti tiene un nuevo espacio cultural

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, encabezaron la inauguración del renovado Centro Cultural y de Exposiciones “Roberto Abel”, un espacio emblemático que vuelve a abrir sus puertas tras varios años de estar cerrado.

JSRN logró una contundente victoria en Jacobacci, Ñorquinco, Sierra Colorada, Pilcaniyeu y Pomona

Juntos Somos Río Negro, como parte de la Alianza “Somos Jacobacci”, celebró la contundente victoria en Ingeniero Jacobacci, de la mano de Nicolás Magdalena y Alejandra Andrade, quienes fueron elegidos concejales.

Río Negro consolida la ganadería bovina en la Región Sur

El Gobierno de Río Negro continúa consolidando la ganadería bovina en la Región Sur a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y los Municipios de Ramos Mexía y Sierra Colorada.