Regionales31/07/2020

La provincia pondrá en marcha un ambicioso plan de inclusión socioeconómica en áreas rurales

Con el objetivo mejorar las condiciones de vida y de producción de familias rurales de bajos recursos, el Gobierno de Río Negro comenzará a ejecutar un Proyecto de Inclusión socioeconómica de áreas rurales PISEAR.

El proyecto es una iniciativa del Banco Mundial que se llevará a cabo en la provincia a través del Ministerio de Produción y Agroindustria, con un presupuesto asignado de U$S3.150.000.

“Este proyecto tiene como premisa fortalecer la capacidad de organización de las familias rurales, mejorando el acceso a la infraestructura y servicios comunitarios para asi mejorar sus condiciones de vida y producción”, explicó la gobernadora, Arabela Carreras.

El proyecto contempla además tres estrategias de transversales: comunidades originarias, el enfoque de género y jóvenes y la política ambiental y social.

Entre las herramientas que ofrece se encuentran el financiamiento de inversiones prediales para resolver los distintos problemas que tienen las familias rurales consistentes en obras de captación, almacenamiento y distribución de agua, apotreramiento, infraestructura de galpones y cobertizos, maquinarias e implementos agrícolas, comercialización, etc.

Asimismo, se prevé el financimiento de obras menores de infraestructura pública que potencien las inversiones privadas y generen impacto en el territorio.

“Es un programa muy importante para generar impacto en la región y cubrir las necesidades de los pequeños productores. Pensamos aprovechar los recursos para adecuar la capacidad de faena de la región, optimizar la infraestructura de riego y aumentar la conectividad y acceso a mercados sumado al aumento de la producción y la productividad de los establecimientos rurales, beneficiando a más de 1.500 familias”, finalizó la Gobernadora.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.