Hot Sale: Recomendaciones para realizar compras online
A partir de mañana comienza el Hot Sale en Argentina que durará hasta el miércoles 29. Las marcas buscarán salir a capturar a sus consumidores que llegan muy golpeados por la crisis.
Con la llegada del Hot Sale los días 27, 28 y 29 de Julio, el Ministerio de Desarrollo Productivo emitió un listado de recomendaciones.
Para comenzar es importante que las páginas comiencen con https:// , esto entrega fiabilidad para dar nuestros datos personales.
Recomendamos que busquen ofertas de la página oficial de Hot Sale https://www.hotsale.com.ar ya que está protegido por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Al momento de la compra es recomendable investigar y comparar precios de los bienes o servicios que queramos, además de la calidad y cantidad. Conocer los datos de la empresa o del vendedor aporta mayor confianza si llegamos a tener algún problema.
Una vez que elegimos el producto es importante entender bien la promoción y leer la letra chica de la publicación. Durante la compra las empresas tienen que informar de forma clara toda la información sobre el envío: quién lo realiza, cuál es el costo, cuál es el plazo de entrega.
Al momento del pago, no puede haber diferencias de precio entre efectivo, débito y crédito en un pago. Si el pago va a ser con tarjeta de crédito hay que prestar mucha atención en los intereses y las cuotas.
Una vez realizada la compra, el vendedor debe enviar la factura electrónica o el comprobante de pago. El plazo de la entrega debe ser claro y te deben enviar un código de seguimiento del producto.
Ante algún problema con la compra se puede reclamar, el vendedor debe recibir el reclamo y ofrecer posibles soluciones de forma respetuosa.
Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario
Te puede interesar
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.